Omitir para ir al contenido principal

Máximo Kirchner

Máximo Kirchner en el plenario de la rama sindical del PJ bonaerense organizado en el predio de Luz y Fuerza.

Máximo Kirchner llamó a "interpretar el anhelo y el dolor" del pueblo para ganar en 2023

En un acto junto a intendentes y dirigentes sindicales, el líder de La Cámpora convocó a hacer una "correcta lectura de la coyuntura" como hizo Cristina Fernández de Kirchner en 2019. "La mejor manera de poder construir una victoria en 2023 es comprender el 2019", dijo.

Espacio de debate en el Frente de Todos: Mesa de "institucionalización" en Buenos Aires 

Desde sectores ligados a la vicepresidenta en reiteradas ocasiones señalaron a Página/12 que el encargado de llamar a una mesa de diálogo entre las distintas "tribus" de la alianza oficialis

Alberto Fernández rodeado por Wado de Pedro y Sergio Massa.

Las candidaturas que asoman en el Frente de Todos para 2023

Alberto Fernández aseguró que el postulante del oficialismo a la Casa Rosada se definirá a través de las PASO. Los movimientos de Massa, de Pedro, Scioli y Capitanich.

Melisa Molina

Multitudinaria movilización de La Cámpora a Plaza de Mayo

La agrupación contabilizó 50 mil manifestantes. "Superó nuestras expectativas", afirmó Andrés Larroque.

Patricia Chaina
El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner. 

Las tensiones internas en el Frente de Todos después del documento que llama a la unidad 

"La forma de salir es que el Gobierno construya las condiciones necesarias para no darle la razón a quienes critican la firma del acuerdo", sostienen dirigentes que se consideran prescindentes en la pelea interna y son críticos del FMI. 

Melisa Molina
En el debate, la banca de Máximo Kirchner vacía.

Las internas del Gobierno, los entusiasmos de la derecha

La aprobación en Diputados, heridas en el oficialismo. Guzmán irá al Senado, un mal trago. Expoagro: la fiesta de pocos. Los autorretratos de la derecha, pintados en sus medios. El día después, pensado por el Gobierno. Las medidas que piensa adoptar. Las promesas pendientes La unidad puesta en riesgo.

Mario Wainfeld
Máximo Kirchner, como los diputados de La Cámpora, votó contra el acuerdo con el FMI.

El documento que explica la posición de los diputados que no votaron el acuerdo con el FMI

Tras haber rechazado este viernes por la madrugada el proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FM) en la Cámara de Diputados, que obtuvo media sanción y fue girado al Senado

Germán Martínez.

El presidente del bloque del FdT hará "todo lo posible" para que Máximo Kirchner vote a favor

Germán Martínez aseguró este sábado que se está entrando en la "recta final" de la negociación. Además, sugirió que es "absolutamente razonable que haya distintas miradas" en "una coalición política".

Máximo Kirchner se reunió con 40 consejeros del PJ bonaerense.

Qué hizo Máximo Kirchner después de su renuncia a la jefatura del bloque

Tuvo un encuentro con 40 concejeros bonaerenses que contó incluso con la presencia de ministros albertistas como Zabaleta y Katopodis. También se reunió con miembros de La Cámpora, el Movimiento Evita e intendentes albertistas.

Melisa Molina
Presidente Alberfto Fernández y ministro Martín Guzmán.

Paritarias, jubilaciones y perspectivas económicas a la espera del Acuerdo con el FMI 

Febrero con sequías varias. Expectativas oficiales para marzo. En un escenario único arrancan las convenciones colectivas. Jubilaciones y AUH: sin reformas, con aumentos. La recaudación impositiva, mejoras sin creación de impuestos. Las sesiones ordinarias, su apertura, su desarrollo: desafios para el Gobierno

Mario Wainfeld