Omitir para ir al contenido principal

Medio Ambiente

La central nuclear de Fukushima fue gravemente afectada por el terremoto y tsunami de Japón de 2011. Foto: AFP.

Japón verterá más de un millón de toneladas de agua contaminada de la planta de Fukushima al océano Pacífico

El agua está contaminada con tritio, un radionucleido que no puede ser eliminado por las tecnologías actuales, pero cuya dilución en el mar ya se practica en Japón y en el extranjero.

Los pesticidas utilizados en la agricultura intensiva matan a las mariposas monarca y al algodoncillo, la planta huésped de la que se alimentan las larvas. 

La mariposa monarca entra por primera vez a la lista roja de especies en peligro de extinción 

La tala y la deforestación para hacer espacio para la agricultura y el desarrollo urbano han destruido gran parte de los refugios invernales de las mariposas.

Cada dos minutos muere un delfín o una ballena a causa de la intervención de los seres humanos. (Foto:EFE)

23 de julio: Día Mundial de las Ballenas y los Delfines

Las ballenas y los delfines son los cetáceos más importantes para la salud de los ecosistemas oceánicos y, por lo tanto, de todo el planeta.  Sin embargo, cada dos minutos muere un delfín o

Ley de electromovilidad: Diputados trabajan en un proyecto sustentable y de menor impacto ambiental

El gavilán de Galápagos, una de las 13 especies consideradas localmente extintas en la isla que los especialistas buscarán reintroducir. Foto: Fundación Charles Darwin Galápagos

Ecuador: científicos buscan reintroducir especies extintas en una isla de las Galápagos 

El proyecto, que se materializará en 2024, tiene como objetivo restaurar las redes ecológicas y evitar la desaparición de otros animales endémicos.

Los koalas son parte de la lista de especies de animales que están en peligro de extinción. (Foto: AFP).

Biodiversidad: científicos advirtieron que el 37% de las especies podría extinguirse 

El cálculo es asta el año 2100. La cifra puede reducirse “con esfuerzos de conservación rápidos y amplios”, aseguraron los científicos.

El gran incendio del Pont de Vilomara, en Barcelona, que entre el domingo y el lunes arrasó más de 1.700 hectáreas y afectó a decenas de viviendas fue intencional, determinó la Justicia. (Foto: Bomberos de la Generalidad de Cataluña)

Ola de calor en Europa: con temperaturas récord, los incendios no dan tregua en distintas ciudades

Es la segunda ola registrada en menos de un mes en el Viejo Continente. Los termómetros registraron marcas históricas y España tiene 510 muertos en 15 días. 

Los incendios forestales son una amenaza para la vida en los océanos porque pueden causar la mortandad de especies. (Foto: Pixabay)

Los 15 problemas que afectarán la biodiversidad marina en la próxima década

En un estudio, 30 científicos advirtieron que los materiales biodegradables, pueden ser más tóxicos para las especies marinas que los plásticos tradicionales.

Ariel Sujarchuk, Juan Cabandié y Beto Ramil inauguraron el primer parque solar de gestión municipal del país 

En la localidad de Loma Verde, el intendente en uso de licencia y presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk; el ministro de Ambiente y Desarrollo

El hongo Ganorderma lucidum es muy utilizado en países asiáticos por sus sus altas propiedades curativas anticancerígenas, antitumorales, antibióticas, analgésicas, sedantes y anti-inflamatorias, entre muchas otras. Imagen: Pixabay

Investigadoras rosarinas crearon un "cuero ecológico" desarrollado a base de hongos

Fue desarrollado por un equipo de investigadoras del Conicet y la Universidad de Rosario. El nuevo material es biodegradable y se obtiene a partir de la reutilización de desechos de la industria agroalimentaria. Podría usarse para confeccionar ropa, calzado y accesorios.