Omitir para ir al contenido principal

Medio Ambiente

Perú registró 3.000 nuevas lagunas, muchas de ellas potencialmente peligrosas 

Perú informó la aparición de 3.000 nuevas lagunas formadas a causa del derretimiento de glaciares, de las cuales 500 están consideradas como un riesgo, por el peligro de desbordes, informó e

El bloque europeo desperdicia 153 millones de toneladas de alimentos cada año.

La Unión Europea tira el 20% de la comida producida o importada en todo el continente

En 2021 el bloque regional desperdició más de 153 millones de toneladas de productos agroalimentarios. Representa el 6% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de la UE.

Insaurralde y Vilar participaron de la firma de convenios ambientales de la Provincia 

El jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, encabezaron un acto en el distrito de Pila en el que 9 nuevos municipios de la qui

Este archipiélago fue declarado en 1978 como patrimonio natural de la humanidad de la Unesco (Foto: Parque Nacional Galápagos/Gobierno de Ecuador).

Un grupo de científicos "siembra" corales para restaurar ecosistemas en las Islas Galápagos

El objetivo es probar diferentes métodos que favorecen la reproducción y crecimiento de corales en un "vivero". Cuáles son las técnicas para promover esta reproducción .

Rescatistas combatiendo el fuego en las zonas afectadas (Foto: Ministerio de Ambiente).

Las imágenes desde el espacio de los incendios en Córdoba y el Delta del Río Paraná

Desde la Comisión Nacional de Actividades Espaciales aportaron información sobre áreas quemadas para la gestión y toma de decisiones. Las provincias de Salta, Jujuy, La Rioja, Entre Ríos y Buenos Aires registraban este miércoles focos activos.

Los cetáceos aparecieron cerca del puerto de Macquarie, en el estado de Tasmania. Foto: (AFP/Departamento de Recursos Naturales y Ambiente de Tasmania)

Encuentran 230 ballenas varadas en una playa de Australia

Expertos en conservación marina y personal con equipo de rescate tratarán de devolver al agua a aquellas que estén lo bastante fuertes como para sobrevivir.

Gráfico de la capa de ozono del Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (Foto: EFE).

La capa de ozono sigue mejorando pero el cambio climático puede "alterarla"

En el año 2000 se detectó "el agujero más grande" en la ozonosfera. Gracias al Protocolo de Montreal, firmado hace 35 años, se remedió una de las mayores amenazas a las que se había enfrentado la humanidad.

La bicicleta, uno de los medios de movilidad que más creció en los último años (Foto: Bernardino Avila).

Semana de la Movilidad Sustentable: tres alternativas para moverse por la Ciudad sin contaminar

Los principales objetivos son mejorar el tránsito y la calidad de vida de los ciudadanos. La importancia del uso de las bicicletas, los monopatines o longboards eléctricos y los rolles o patines.

La normativa también busca fomentar las acciones destinadas a promover bancos de semillas y viveros de producción de plantines de especies nativas.

Promulgan la ley que declara de interés público el Día y Semana Nacional del Árbol

El 29 de agosto de cada año, el Poder Ejecutivo propiciará el desarrollo de actividades destinadas a fomentar la concientización sobre la importancia de la conservación y protección del arbolado.

Los especialistas  descubrieron que las concentraciones más altas de partículas finas que se encuentran en los gases de combustión de vehículos e industrias aumentan el riesgo de latidos irregulares. (Foto: AFP)

Según un estudio, la contaminación del aire puede provocar arritmias y hasta muerte súbita en adolescentes sanos

La investigación de la Universidad del Estado de Pensilvania encendió las alarmas por la aparición de particular contaminantes en niveles comunes de la calidad del aire.