Omitir para ir al contenido principal

Memoria

Uno de los volantes entregados en mano a los hinchas de Banfield.

Memoria, verdad y justicia en el fútbol

La iniciativa es parte del trabajo que viene realizando un grupo de socios y que cuenta con el apoyo de la dirigencia del club sureño. Además, se realizará un mural alusivo en el estadio Florencio Sola, entre otras acciones previstas.

Facundo Martínez

Perpetua para los jueces de la dictadura

Los ex magistrados federales Rolando Evaristo Carrizo, Guillermo Petra Recabarren, Luis Miret y Otilio Roque Romano recibieron la pena máxima al ser declarados participes primarios de secuestros, tormentos y homicidios cometidos durante la dictadura en Mendoza. Otros ocho represores recibieron perpetua.

“No se puede negar, no se debe negar”

La Madre de Plaza de Mayo Vera Jarach mantuvo un emotivo diálogo con la canciller alemana en el Parque de la Memoria. Mencionó que “entre las cosas que se repiten a través del tiempo está el negacionismo” y señaló la designación de Darío Lopérfido como agregado cultural en Berlín.

Las hijas de genocidas marcharon en una apuesta colectiva "por la memoria, la verdad y la justicia".

El Nunca Más y el Ni Una Menos

Bajo el lema "Historias desobedientes”, un grupo de hijas de genocidas eligió la movilización de ayer contra la violencia machista para presentar en público su agrupación. “La primera imagen que me viene a la cabeza: nuestras madres que acompañaban a estos milicos”, dijo a Página/12 Erika Leder, hija del represor Ricardo Lederer.

Dolores Curia

2x1: Una lectura fallida del contexto

Cristian Secul Giusti y Cecilia B. Díaz analizan en qué falló el relato macrista en torno del intento de validar el 2x1 para los genocidas.

Cristian Secul Giusti*  y Cecilia B. Díaz**

El momento de los pañuelos

El impresionante acto contra la impunidad a los genocidas tuvo un emotivo cierre: las más de 500 mil personas que colmaron la Plaza de Mayo y sus alrededores levantaron en alto los pañuelos blancos al grito de “30.000 compañeros detenidos-desaparecidos ¡Presentes! ¡Ahora y siempre!”.

La Plaza de la memoria

Represor capturado

El sábado fue detenido en Barrio Norte el ex jefe de la Primera Sección del Destacamento 201 de Inteligencia. Está acusado por delitos de lesa humanidad en la represión a la llamada “contraofensiva montonera” entre 1979 y 1980. Hoy se negó a declarar.

Críticas desde la ONU al 2x1 a genocidas

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos cuestionó el fallo de la Corte y recordó que el máximo tribunal “debe tener en cuenta estándares internacionales” en la materia. "Los crímenes de lesa humanidad agravian no solo a las víctimas, sino a todos los seres humanos”, señaló el representante para América del Sur del organismo.

Una ronda que cumplió 40 años

La Asociación Madres de Plaza de Mayo comenzó los actos por los 40 años con una multitudinaria ronda, para luego dar comienzo a una serie de recitales. “Me llamó Cristina recién. Nos manda un saludo y nos pide que sigamos firmes en nuestra lucha”, contó Hebe de Bonafini.

Karina Micheletto