Omitir para ir al contenido principal

Memoria

"La ESMA fue un proyecto de poder"

La historiadora Marina Franco, coautora de "ESMA: Represión y poder en el centro clandestino de detención más emblemático de la última dictadura argentina", reflexionó sobre la Escuela de Mecánica de la Armada y contó cómo fue la investigación detrás del libro. 

El periodista Sebastián Moro

Una ocasión para habitar la memoria

Un día para conmemorar y celebrar, hacer memoria de quienes ejercieron la profesión, de su compromiso y de sus virtudes. Oportunidad también para tomar nota de la realidad actual del periodismo, aciertos y dificultades, y de las nuevas iniciativas que prosperan entre la juventud.

Mariana Baranchuk*

Los desaparecidos de Racing, un relato de pasión y memoria

El periodista Julián Scher contó cómo fue el proceso de recopilación de las historias de los hinchas desaparecidos que recibieron su carnet de forma honorífica.

Almuerzo - mástica 
taller década 2010- El Talar - Córdoba,  noviembre 2015

Un archivo sensible de los feminismos cordobeses entre los 60' y 2015

Siete años le tomó a un equipo conformado por diversas activistas feministas cordobesas, una trabajadora de procesos de reconstrucción de memoria histórica y trabajadoras de registro y documentación audiovisual abrir este archivo de una memoria común y situada que seguirá creciendo, transformándose, como todo organismo vivo.

Noe Gall

¡Ahora y siempre! Newsletter de memoria y lesa humanidad

Sumamos un nuevo contenido a nuestra propuesta. Si sos soci@ de Página/12 podés recibirlo todos los lunes en tu correo. 

Ailín Bullentini
El Museo de la Memoria  y los Derechos Humanos de Chile tendrá un embajador de lujo. Foto 2: Ariel Dorfman, escritor chileno (Telam)

Chile: Ariel Dorfman, embajador de la Memoria

El novelista, dramaturgo y ensayista chileno nacido en Argentina ha dedicado su vida a escribir sobre aquello que durante años la historia de Chile y Latinoamérica quiso silenciar.

Dominique Galeano

Diana Malamud, integrante de Memoria Activa: "La impunidad no nos dio la posibilidad de estar en paz"

Malamud, que perdió a su marido durante el ataque, dice que "todavía no hay verdad ni justicia”.

Redacción IP

Identificaron los restos de un catamarqueño víctima del terrorismo de Estado

Los restos óseos habían sido recuperados por el Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán.

La Ochoa: juegos, fusilamientos y olor a muerte

La casa de piedra "María Teresa", otro secreto bien guardado del Ejército Argentino.

Pía Cabral
Así quedó la escultura de madera inaugurada en 2011.

Atacaron un monumento a la Memoria en Santa Fe

La escultura Nunca Más, instalada en la localidad santafecina de Cañada Rosquín fue atacada por manos anónimas.