Omitir para ir al contenido principal

Minería

"El tema que mayor controversia y malestar genera es la palabra sustentabilidad junto a la palabra minería", apunta Anabel Marin.

¿Hay una sola manera de hacer minería?

La tarea del sector minero es identificar, explorar e incentivar métodos alternativos con menos efectos adversos, y menor uso de recursos. La larga historia de imposiciones y abusos de las grandes empresas mineras atenta contra la posibilidad de que exista un diálogo equilibrado, justo y prometedor.

Anabel Marin

Acampe frente a la Secretaría de Minería

Organizaciones ambientalistas realizaron un acampe frente a la Secretaría de Minería de la Nación, en el centro porteño, que terminó en una manifestación a las 16 para "frenar el atropello contra l

Encrucijadas

Están en peligro los ríos de Mendoza en la precordillera. El Riachuelo, a cuyas orillas viven cinco millones de personas, está totalmente contaminado por metales pesados.

Luis Bruschtein
Tolar Grande 

El pueblo con un solo candidato a intendente

Una de las curiosidades de estas elecciones provinciales en Salta se presenta en Tolar Grande. Quien ocupa la intendencia desde 2007, Sergio Villanueva, es el único pre candidato a continuar como jefe comunal.

Nicolás Hirtz
El pueblo se movilizó para conseguir información y participar en las decisiones.

Una alianza de científicos y vecinos

El proyecto de una minera australiana despertó la alarma de un pueblo, que recurre a expertos para informarse y decidir.

Pablo Esteban

De rifa en China

El Gobierno envió una misión comercial a China para captar inversiones mineras. Reparos de los ambientalistas ante la falta de controles públicos.

Un abrazo vecinal contra la tala

Diversas organizaciones sociales advirtieron que el Gobierno de la Ciudad sacará casi cien árboles en el marco de una “puesta en valor” de la plaza ubicada en las avenidas Las Heras y Coronel Díaz. Además, los trabajos prevén cementar el espacio verde.

El estudio certificó la “afectación severa de las plantas”.

Metales pesados en el agua

La Asamblea Jáchal No Se Toca presentó a la Corte Suprema una investigación encargada por la minera canadiense, y nunca difundida por el Estado sanjuanino, que confirma el daño ambiental infligido por el proyecto minero en la cuenca del Río las Taguas.

La cueva de las Manos data de más de 7300 años antes de Cristo

Polémica por una explotación minera en la Cueva de las Manos

La empresa Patagonia Gold obtuvo un permiso para explorar yacimientos minerales en un área cercana a la Cueva de las Manos, cuyas pinturas rupestres fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad. 

Franco Spinetta