La intervención de Lucía Corpacci en el debate sobre la Ley Bases en el Senado confirmó su posición crítica a la Ley Bases en contraste con la postura del gobernador catamarqueño Raúl Jalil.
La opinión en off de especialistas ligados al sector en la provincias del NOA.
A instancias de Leopoldo Salva, representante del departamento Los Andes. Entre otros datos, quiere saber cuántas empresas tributan regalías y canon minero, qué minerales extraen, cuánto se recaudó.
Conformaron un frente para evitar la exploración minera junto a comunidades de Salta.
La comunidad está realizando un corte por tiempo indeterminado y piden la presencia del gobernador Raúl Jalil.
El titular de Recursos Energéticos y Mineros de Salta contó que a pesar de los exabruptos del Presidente y su canciller, que generaron conflictos diplomáticos con China, las inversiones en el sector no corren riesgo, pero lamentó la paralización de obras como la ruta nacional 51.
El ex diputado nacional y dirigente de la Coalición Cívica se refirió a la decisión de la Corte de Catamarca que suspendió parcialmente la actividad litífera en Antofagasta de la Sierra.
Entrevista a Manuel Fontenla, miembro de la asamblea ambientalista que acompañó el pedido de amparo contra los proyectos de Ampliación de proyecto Fénix y Sal de Vida, de las empresas Livent (Minera del Altiplano SA) y Galaxi Lithium SA respecticamente.
El Gobernador se reunió con los representantes del gremio AOMA y de la Cámara de Proveedores Mineros, y aseguró que la póxima semana se presentarán los informes requeridos por la Justicia.
La sentencia también dicta que la provincia "deberá abstenerser de otorgar nuevos permisos/autorizaciones, o declaración de impacto ambiental con respecto a obras u actividades en el Río Los Patos - Salar del Hombre Muerto - Departamento Antofagasta de las Sierras, hasta tanto se cumpla con la realización del estudio de impacto ambiental acumulativo e integral".