Omitir para ir al contenido principal

Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat

María Eugenia Bielsa deja el Ministerio de Vivienda y la reemplaza Jorge Ferraresi

La renuncia será oficializada en las próximas horas y al frente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat estará el intendente de Avellaneda y vicepresidente del Instituto Patria. 

Sebastián Cazón
Jorge Ferraresi deja la intendencia de Avellaneda para sumarse al gabinete nacional como ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación

Quién es Jorge Ferraresi, el reemplazante de María Eugenia Bielsa

Es ingeniero y gobierna desde agosto de 2009 su distrito, donde comenzó su carrera como funcionario público en el cargo de Secretario de Obras y Servicios Públicos. Se desempeña también como vicepresidente del Instituto Patria y es uno de los jefes comunales más cercanos a Cristina Kirchner. 

Se presenta el programa Argentina Construye Solidaria en Salta

Se trata de un subsidio de hasta $300.000 que destinará Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación para Organizaciones Comunitarias en los municipios. Llegarían $50 millones para la provincia.  

Fake news en las redes por las inscripciones al Procrear: no se registraron errores 

Durante las últimas horas, usuarios reportaron errores al intentar anotarse para el nuevo Plan ProCreAr que

Ludmila Ferrer

Alquileres y desalojos: cómo evitar abusos

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación comenzó a recibir consultas por intentos de desalojos y presiones para pagar doble alquiler. Por este motivo, la cartera que conduce María Eugenia Bielsa publicó un comunicado donde responde a las dudas.

Florencia Barragan
Más del 10 por ciento de los hogares presentan situaciones irregulares de permanencia.

Acceder a una vivienda digna es una deuda del Estado

La gestión de Cambiemos redujo año a año el presupuesto destinado a solucionar esta problemática. Casi cuatro de cada 10 niños habitan en ambientes precarios y tres de cada 10 no tiene un servicio sanitario en condiciones.

Paula Shabel * y María Virginia Nessi **
"En la desesperación por no tener agua, la gente hace lo que puede", describe Miño la situación que sufren los barrios populares.

Fernanda Miño: "Somos 4400 barrios populares y el 89 por ciento no tiene cloacas"

Miño es integrante de la CTEP y vive en La Cava. Asumió en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat con el objetivo de avanzar en la urbanización de villas y asentamientos. "Estamos luchando por los servicios básicos que no llegan a los barrios populares. La integración sociourbana de los barrios es posible", dice.

Laura Vales