Omitir para ir al contenido principal

Ni una menos

Impresionante, el edificio del Congreso Nacional con los colores de NiUnaMenos.

El grito de NiUnaMenos estalló en las redes

Actividades en todo el país. A las 19 se oyeron cánticos, aplausos y cacerolazos en el marco del "ruidazo federal". Antes, se leyó un documento firmado por 150 organizaciones feministas.

Fernando Rivarola, el fiscal que sostiene la idea de "desahogo sexual" en el caso de una violación en manada. 

Violaron en manada a una chica de 16 años y quedan libres por "desahogo sexual"

Una niña de 16 años fue violada por 6 jóvenes en Chubut. El fiscal Fernando Rivarola acordó juicio abreviado y la liberación de los acusados. Si el juez lo aprueba, la pena resultará sin aplicación efectiva.

Carlos Rodríguez

El mensaje de Alberto Fernández por el aniversario de Ni Una Menos

El presidente Alberto Fernández sostuvo que el quinto aniversario de la primera movilización feminista que impulsó el surgimiento del movimiento Ni Una Menos es una oportunidad más para que los

En lo que va de 2020 en Salta ya hubo 5 femicidios y 19 tentativas 

De enero a junio, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres registró los femicidios de Analía Astorga, Paola del Milagro Ávila, Claudia Roxana Padilla, María Leonor Gine y Rosa del Milagro Sulca. 

Maira López

"A mí lo que me salvó fue Ni Una Menos"

María Cavallaro fue golpeada brutalmente durante 18 años. El movimiento colectivo la ayudó a escapar de la violencia machista y ahora ella tiende sus brazos solidariamente.

Mariana Carbajal
Mabel, con anteojos negros y pelo corto, al frente de la bandera de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

“Hay que imaginar acciones más efectivas"

Militante revolucionaria en los 70, comenzó a activar en el feminismo en los 80, al volver del exilio, cuando la práctica como abogada le hizo ver que la violencia en su ámbito hogareño era el problema preponderante de las mujeres. La emociona la movilización, pero la desespera que no alcance para impedir los femicidios, y si bien cree que este año se legalizará el aborto, sabe que habrá que seguir luchando. 

Sonia Tessa
19 de octubre de 2016, Primer Paro Nacional de Mujeres.

¿Qué tienen que ver los femicidios con un paro?

Después de la irrupción de Ni Una Menos en 2015, al año siguiente y bajo una tormenta que parecía querer arrasar con la movilización, el primer paro nacional de mujeres construyó una narración integral de la violencia de género poniendo en juego sus causas económicas, sociales y políticas. Esta herramienta, además, consiguió cruzar fronteras y entablar diálogos con territorios diversos que le devolvieron al 8 de marzo su caracter rebelde a través de los Paros Internacionales Feministas que desde 2017 siguen organizándose en todo el mundo.

Verónica Gago
La consigna en el escenario del Paro Internacional Feminista de 2018

Una demanda feminista contra las finanzas

"¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!" es la consigna que se fue cosiendo, palabra a palabra, cuando el 3J ya era una fecha más en el calendario feminista. Una microgenealogía de este grito que volverá a pronunciarse  el miércoles próximo cuando desde cada ventana, puerta, balcón o terraza volvamos a unir gargantas para decir también ¡Ni Una Menos!

Luci Cavallero
Un momento de la audiencia transmitida por videoconferencia como consencuencia del coronavirus. 

Condenaron a un hombre por femicidio a través de una videoconferencia

Un hombre de 42 años fue condenado a prisión perpetua por el crimen de su pareja, tras ser juzgado a través de una videoconferencia, dada la imposibilidad del debate en sede judicial por la cuarent

Alperovich gobernó Tucumán entre 2003 y 2015 y luego fue electo senador. 

Se reanudó la causa por abuso sexual contra Alperovich

Tres familiares de José Alperovich declararon hoy en el marco de la investigaci&oacu