Omitir para ir al contenido principal

Ni una menos

“La dignidad de las que defienden sus fuentes de trabajo”

El colectivo Ni Una Menos repudió el violento desalojo en PepsiCo, donde fueron despedidos 600 empleados, y denunció “la violencia contra una planta donde el 70 por ciento son mujeres trabajadoras“. Responsabilizaron a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y al intendente de Vicente López, Jorge Macri, y reclamaron: “¡Ni Una Trabajadora Menos!”.

Marcha por Emma en La Plata

Alumnos y docentes de la Universidad Nacional de La Plata (Unlp) encabezaron una multidudinaria manifestación para pedir justicia por el femicidio de la estudiante de Medicina María Emma Córdoba. Ella y una compañera fueron violadas, golpeadas y apuñaladas el sábado en Punta Lara. El atacante intentó quemarlas con un aerosol y un encendedor.

Una voz autorizada

A sus 88 años, Nelly Minyersky será la titular del espacio que promueve actividades de formación y una agenda de leyes con perspectiva de género dentro de la Legislatura porteña. Se trata de una de las abogadas más prestigiosas de la Argentina, con larga experiencia en temáticas vinculadas con niñas, niños, adolescentes, salud sexualy violencia machista

"Decir basta y que tiemble la tierra"

Su difusión coincidió con la liberación de Higui, presa por matar a un hombre cuando se defendía de una violación. Fue realizado por Cheque en Blanco e incluye las opiniones de Miss Bolivia, Ingrid Beck, Cristina Banegas y Juan Minujin

Las hijas de genocidas marcharon en una apuesta colectiva "por la memoria, la verdad y la justicia".

El Nunca Más y el Ni Una Menos

Bajo el lema "Historias desobedientes”, un grupo de hijas de genocidas eligió la movilización de ayer contra la violencia machista para presentar en público su agrupación. “La primera imagen que me viene a la cabeza: nuestras madres que acompañaban a estos milicos”, dijo a Página/12 Erika Leder, hija del represor Ricardo Lederer.

Dolores Curia

Un mismo grito en todo el país

La tercera marcha "Ni una menos" contra la violencia machista y en reclamo de políticas públicas que frenen el aumento de los femicidios tuvo presencia en ciudades de todo el país.

Vivas y libres nos queremos

Cientos de miles de mujeres, organizaciones y colectivos feministas se concentraron en Plaza de Mayo, el principal escenario de la movilización en contra de los femicidios.

Felipe Yapur

¡NI UNA MENOS!

Contra la violencia patriarcal y contra la violencia del Estado, basta de represión y criminalización; trabajo digno para todas, basta de ajuste, exclusión y endeudamiento.

La Red Interdisciplinaria de Estudios de Género de la UNTREF, en la esquina del Congreso.

La ciudad ya vive la gran marcha

Miles de personas se acercan para la gran concentración que confluirá en Plaza de Mayo. Se palpita en las redes sociales.

Basta de violencia machista

Por iniciativa de este diario se lanzó una consulta sobre cómo le cambió la vida el #NiUnaMenos y las respuestas se multiplicaron en razones, muchas que despertaron debates, y otras que afloraron esa hermandad que se constata en las plazas.

Flor Monfort