Según Washington, los cárteles -entre los cuales figura el gobierno venezolano- buscarían aprovecharse de la pandemia para ingresar mayor cantidad de drogas al país.
EE.UU. planteó la creación de un “Consejo de Estado para un gobierno de transición”, que excluya a Maduro y a Guaidó.
El nuevo paso dado por EE.UU. coincide con la acusación del gobierno venezolano de la activación de un nuevo plan golpista.
El gobierno venezolano fue uno de los primeros en dictar la medida, casi en simultáneo con Italia, España, luego Francia, y, pocos días después, Argentina.
El organismo se excusó argumentando que no hay claridad sobre el reconocimiento internacional del gobierno del país. Maduro había manifestado que ese dinero iba a contribuir a fortalecer el sistema de salud venezolano ante el avance del coronavirus.
Desde Caracas. El 10 de marzo debía ser una fecha contundente en Venezuela: Juan Guaidó había convocado durante días a una movilización no solamente en Caracas sino en el conjunto del país.
El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva defendió al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, y aseguró que "Europa y Estados Unidos no deberían haber reconocido a un farsante
El líder opositor Juan Guaidó dijo este sábado que un grupo armado intentó asesinarlo esta mañana cuando participaba en una manifestación antigubernamental en el estado Lara y culpó por ell
Las sanciones de Washington contra la petrolera estatal constituyen el último intento de forzar la salida del poder del presidente Nicolás Maduro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, nombró nuevos directivos en la estatal petrolera PDVSA en las áreas de exploración y producción, refinación, comercio y suministro, y finanzas.