Omitir para ir al contenido principal

Odebrecht

Soterramiento del Sarmiento: cómo fue la maniobra de Iecsa y Odebrecht para desviar fondos y pagar coimas

El fiscal Franco Picardi consideró probado y detalló cómo las empresas triangularon 4,5 millones de dólares para pagar sobornos y acceder a la millonaria licitación.

Irina Hauser

Ratifican la condena de Lula

La Justicia brasileña ratificó y aumentó a 17 años y un mes de prisión una segunda condena dictada en febrero contra el expresidente

Henrique Valladares, ex vicepresidente de Odebrecht y uno de los principales arrepentidos en la causa Lava Jato. 

Encontraron muerto en Brasil al ex vicepresidente de Odebrecht

Henrique Valladares fue hallado sin vida en su departamento en Río de Janeiro. Fue uno de los principales arrepentidos en la causa que investiga los sobornos entregados por la constructora brasileña.

Encontraron muerto a un exejecutivo de Odebrecht, informante del Lava Jato

Henrique Valladares fue vicepresidente de la firma constructora brasileña. A cambio de una reducción de su condena había confesado el pago de sobornos y delatado a supuestos cómplices.

“El principal objetivo del golpe fue enmarcar a Brasil en la agenda neoliberal que había sido derrotada .”

“El 17 de abril fue el día de la infamia”

Rousseff denunció que fue un sistemático sabotaje multisectorial a su gobierno, lo cual derivó en el rompimiento de la normalidad institucional.

Néstor Humberto Martínez sólo puede ser juzgado por una comisión de investigación de Diputados.

Un fiscal general golpeado por Odebrecht

El hoy fiscal general era abogado en 2015 del Grupo Aval, al cual pertenecen la Corporación Financiera Colombiana y Episol, socia de la constructora brasileña en la Ruta del Sol II. Hubo irregularidades.

García, ayer a su llegada a la fiscalía para declarar, poco antes de pedir asilo a Uruguay.

Alan García se fuga y pide asilo

Pidió asilo en la embajada de Uruguay en Lima horas después de que un juez ordenara su impedimento de salida del país en el marco de una investigación por los sobornos pagados durante su segundo gobierno por la constructora Odebrecht.

Keiko Fujimori fue liberada, pero no declarada inocente.

La jefa del fujimorismo, libre

La hija del ex dictador peruano ha perdido un importante apoyo en el aparato de Justicia con la caída del fugado juez supremo César Hinostroza, pero mantiene aliados de peso que espera le aseguren impunidad.

Carlos Noriega
Keiko Fujimori fue trasladada hasta la Prefectura desde la fiscalía.

Keiko Fujimori, presa

La decisión fue tomada en el marco de una investigación de la fiscalía peruana por lavado de dinero para encubrir aportes ilegales de la campaña de 2011 de la ex candidata presidencial.

Carlos Noriega

Piden embargar a Calcaterra por 54 millones de pesos

El fiscal federal Franco Picardi solicitó trabar un embargo por más de 54 millones de pesos a Ángelo Calcaterra, ex titular de la constructora IECSA, en la causa en la que se investigan irregularidades en la asignación de la obra de soterramiento del ferrocarril Sarmiento a un consorcio liderado por Odebrecht.