Omitir para ir al contenido principal

Odebrecht

Fernando Sánchez y Elisa Carrió (Cambiemos) presionaron por el artículo 37 pero no lograron la aprobación.

Sin artículo Odebrecht

La Cámara de Diputados retomó la discusión de la Ley de responsabilidad penal empresaria impulsada por el Gobierno y dio media sanción a casi todos los artículos del proyecto. La oposición logró frenar el artículo 37 que contemplaba que las empresas pudieran acogerse a un acuerdo de colaboración con la Procuración del Tesoro de la Nación por delitos anteriores a la norma.

Pedidos de indagatoria por las coimas de Odebrecht

El fiscal quiere que 29 ex funcionarios e importantes empresarios de la construcción sean indagados por el presunto pago de sobornos para la construcción de plantas de AySA en el conurbano. La palabra la tiene ahora el juez Sebastián Casanello.

Una puerta abierta para acceder a la información de Odebrecht

La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y su par brasileño, Rodrigo Janot, firmaron un acuerdo de cooperación para generar herramientas de diálogo entre los fiscales de ambos paí

"Es una infamia maldita"

El ex jefe la AFI, Oscar Parrilli, denunció que hay una operación mediática en su contra y aseguró que la información que lo vincula con las coimas de la compañía brasileña "es otra mentira total" de cara a las elecciones legislativas. "Buscan ensuciarme por mi cercanía con la ex presidenta”, denunció.

Atropellaron al fiscal Federico Delgado

Fue atropellado hoy cuando arribaba en su bicicleta a los tribunales federales de Retiro por un vehículo que habría cruzado el semáforo en rojo sobre la avenida Antártida Argentina. Sufrió heridas leves

Allanan IECSA por las coimas de Odebrecht

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi ordenó un operativo en la empresa constructora de Ángelo Calcaterra, el primo del presidente Mauricio Macri, en la causa que investiga el pago de sobornos para la adjudicación de las obras de soterramiento del tren Sarmiento en 2008.

Excusas por Odebrecht y dardos contra Gils Carbó

El Presidente volvió a defender al titular de la AFI, su amigo e inquilino Gustavo Arribas, y criticó a la procuradora general de la Nación, a la que volvió a señalar como “kirchnerista”. "No tengo problema en que se conozca toda la verdad del caso Odebrecht", aseguró, a pesar de que la diputada Elisa Carrió admitió esta semana que "puede ser que haya parientes” del mandatario involucrados en las coimas de la empresa brasileña.

La fachada de la AFI, ex Side. La diputada García aseguró que el hackeo fue "una intimidación" surgida de los servicios de inteligencia.

Los servicios de hackeo

La legisladora del FPV-PJ, integrante de la Bicameral de Inteligencia, denunció penalmente el hackeo de su correo electrónico personal y el de dos de sus asesores. García es una de las impulsoras en el Congreso de la investigación al titular de la AFI, Gustavo Arribas, por el cobro de sobornos de la empresa Odebrecht.

Gils Carbó tendrá la lupa sobre los presuntos coimeados

El gobierno intentó llegar a un acuerdo previo con los abogados de Odebrecht a cambio de información. El intento de despegar a la familia presidencial de las posibles delaciones fracasó. Hasta ahora el nombre que figura como beneficiario de una coima de 850 mil dólares es el titular de la AFI, Gustavo Arribas.

Ayer se realizaron allanamientos en Odebrecht y otras empresas vinculadas con obras de dos plantas potabilizadoras.

Una jugada que se cayó antes de empezar

Pese a que no tiene facultades para hacerlo, Garavano admitió que buscó un acuerdo a cambio de información. Sin embargo, justificó su fracaso en que la propuesta de la empresa “no resulta aplicable”. Ayer la Justicia allanó las oficinas de la constructora.

Irina Hauser