Omitir para ir al contenido principal

Paritaria

Las personas que trabajan en casas particulares tendrán un incremento del 27% en tres cuotas a partir del mes que viene. Imagen: Carolina Camps

Personal doméstico: en abril habrá nueva escala salarial, ¿de cuánto será la suba?

El gremio acordó esta semana un incremento de 27% para abril, mayo y junio, que se abonará en tres cuotas. Cuáles serán los sueldos.

La compensación por Ganancias llega a 450 mil pesos.

Acuerdo salarial de bancarios

La Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresariales que agrupan a las entidades financieras acordaron finalmente un aumento salarial de 32,5 por ciento por cinco meses con la novedad de convert

Se vienen acuerdos cortos, bonos y actualizaciones en el terreno salarial.

Paritarias cortas para afrontar la inflación

El achicamiento de los tiempos paritarios es una herramienta de protección del poder adquisitivo de los salarios en momentos de alta e incierta inflación.

Andrés Asiain
El de marzo fue el último aumento del incremento del 24% entre diciembre y marzo acordado entre el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. (Foto: Freepik)

Personal doméstico: ¿cuánto cobran las niñeras y los cuidadores de adultos en marzo de 2023?

Las trabajadoras que cuidan niños o adolescentes, o que asisten y cuidan a adultos mayores, percibirán un aumento salarial a raíz de un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares.

El personal doméstico percibirá un aumento del 4 por ciento en marzo. (Foto: Freepik)

El personal doméstico tendrá aumento en marzo 2023, ¿en cuánto queda el salario mensual?

A partir del 1 de marzo, el personal doméstico percibirá una mejora salarial según la categoría del contrato registrado. Además se estableció una cláusula de revisión para el mes entrante.

La paritaria estatal bonaerense arrancó con una oferta del 40% hasta agosto

La Provincia se reunió con los representantes gremiales este lunes. Con el antecedente de los maestros, los gremios analizarán la propuesta en las próximas horas. 

Los docentes bonaerenses aceptaron la propuesta salarial y el miércoles arrancan las clases en la provincia

El próximo miércoles 1 de marzo comenzarán las clases por cuarto año consecutivo sin paros en la provincia de Buenos Aires para un total de de 5.200.000 de alumnas y alumnos.

Gremios docentes anunciaron paro en Córdoba y en Santa Fe al no llegar a un acuerdo paritario con las autoridades provinciales. 

Paritarias 2023: gremios docentes anunciaron paro en Córdoba y en Santa Fe

Las autoridades no lograron llegar a un acuerdo con los sindicatos, por lo que se retrasaría el inicio de clases en ambas provincias. 

El ministro de Educación de Chubut, José María Grazzini, se reunió con los cinco gremios docentes de esa provincia por la paritaria 2023. (Foto: @SitraedChu)

Inicio de clases 2023: docentes de Chubut analizan la oferta paritaria del Gobierno, ¿de cuánto es? 

El Ejecutivo provincial propuso un aumento de cinco tramos no acumulativos y desde el principal gremio lo consideran "insuficiente". Están en conflicto hace 5 años.

Se llevan a cabo las paritarias docentes 2023 en el marco del inicio del ciclo lectivo. 

Paritaria docente 2023: las negociaciones con los gremios, provincia por provincia

El inicio de clases, previsto entre el 27 de febrero y el 2 de marzo, se desarrolla con normalidad en la mayoría de los distritos, aunque en algunos de ellos continúan las negociaciones paritarias. Seis provincias ya anunciaron paros y medidas de fuerza.