Omitir para ir al contenido principal

planes sociales

El éxito del Plan Jefes de Hogar, implementado en 2002, fue justamente que con el tiempo pudo desaparecer.

¿Planes de empleo o salario básico universal?

Actualmente, el problema principal no es la falta de trabajo sino la insuficiencia de ingresos laborales. Esto constituye una gran diferencia respecto de 2002.

Daniel Kostzer
El reclamo por el salario básico universal aparece como una necesidad "urgente". 

¿Es posible un salario básico universal hoy en la Argentina?

Hay un proyecto de ley y Cristina Kirchner instaló públicamente el tema en uno de sus discursos. La discusión de fondo sobre el plan económico y el manejo de los planes sociales.

Karina Micheletto

Andrés Rodríguez, sobre la interna oficialista: "Las conversaciones entre el Presidente y la vice no deben ser tan públicas"

El titular de UPCN y secretario adjunto de la CGT se refirió al discurso que dio Alberto Fernández este viernes en Azopardo 802, habló de las PASO de cara a 2023 y opinó sobre el debate de los planes sociales en AM750. 

Gustavo Solís.

"No creo que lo mejor que nos pueda pasar sea manejar los planes sociales"

Para Gustavo Solis, los municipios podrían absorber mano de obra de las organizaciones sociales, pero con el tiempo los planes deberían convertirse en trabajo genuino.

Políticos salteños opinan qué hacer con los planes sociales 

Instalada la discusión sobre de qué manera distribuir, controlar y reconvertir los programas nacionales, Salta/12 recorrió diversas posturas de actores de la política local. En general, hubo coincidencia en que deben ser reconvertidos en trabajo. 

El debate por los planes sociales

Las declaraciones de Cristina Fernández de Kirchner fueron la excusa para conocer los pareceres de los referentes de organizaciones sociales en Salta sobre la política subsidiaria en Argentina.

El obispo Jorge Lugones pidió “redistribuir la riqueza y las oportunidades”

El titular de la Comisión de Pastoral Social abogó por políticas públicas que salgan del cortoplacismo, pidió que se logren condiciones de vida digna a través del trabajo y criticó un modelo que privilegia la especulación, la concentración, el acaparamiento y la rentabilidad sectorial.

Washington Uranga
Existen 1.300.000 “planes” con una tasa de desempleo medida por el Indec del 7,0 por ciento.

Planes sociales versus trabajo genuino

La principal controversia reside en la incapacidad estructural de generación de empleo formal de la economía y las alternativas para dar derechos a quienes quedan excuidos.

Andrés Asiain

Emilio Pérsico: "Cristina cometió errores garrafales y nadie se lo quiere decir"

El dirigente del Movimiento Evita apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Además, le contestó al ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense Andrés Larroque, en diálogo con AM750. 

Alberto Fernández pidió que la Argentina se incorpore al grupo de economías emergentes denominado BRICS.

China se avecina: Alberto Fernández y Cristina apuestan a los BRICS 

La vicepresidenta desató el debate en el Frente de Todos sobre "el festival de importaciones" y el control y pertinencia de los planes sociales, pero al mismo tiempo la Argentina solicitó oficialmente su ingreso al grupo BRICS, encabezado por China, Rusia e India, en una apuesta común a un mundo multipolar.

Luis Bruschtein