Omitir para ir al contenido principal

planes sociales

El obispo Oscar Ojea, acompañado por el ministro Juan Zabaleta, el intendente Guillermo Montenegro y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, entre otros.

El presidente del Episcopado dijo que los planes sociales son "una solución provisoria" y pidió “salario digno”

Al hablar en Mar del Plata, Ojea denunció al aumento de la brecha social, apoyó a los subsidios para desocupados como “una solución provisoria” y pidió un salario que “permita llegar a fin de mes”.

Washington Uranga

Nadie vive de un plan social

Así lo afirmó el sociólogo Javier Auyero en AM750, luego del discurso de Cristina Kirchner que generó repercusiones al interior del oficialismo. Además, resaltó el peso que recae sobre las mujeres que intentan paliar la crisis en los barrios populares.

Zurro, intendente de Pehuajó

Empleo por planes sociales: las claves del proyecto que Pablo Zurro le presentó a Cristina Kirchner

Según un punteo del Municipio, al que tuvo acceso Página/12, la propuesta pretende que los beneficiarios del Potenciar Trabajo tengan 20 horas semanales de trabajo en sus barrios, por lo que se les dará un plus mensual, que aportará el tesoro municipal, y una cobertura de salud a través de la obra social de la Provincia de Buenos Aires (IOMA). La intendencia quedará a cargo de la asignación de tareas y de controlas las altas y las bajas del convenio.

Intendente de Lanús propone que los municipios administren los planes sociales y se elimine la intermediación

En una carta abierta publicada en sus redes sociales, el jefe comunal de Lanús, Néstor Grindetti hizo referencia a la necesidad de avanzar en la descentralización de la asistencia social en

Cristina Kirchner aludió a los movimientos sociales y Alberto Fernández los respaldó.

Planes sociales: Habló Cristina Kirchner y debate todo el Frente de Todos 

Alberto Fernández respaldó a los movimientos sociales. Organizaciones como la UTEP o el Movimiento Evita reivindicaron a la economía popular como una creación de los sectores excluidos. Desde La Cámpora defendieron la postura de la vicepresidenta y agregaron lo suyo.

Melisa Molina

Juan Zabaleta: “Hablar de sacar o poner planes sociales es querer que los pobres siempre sean pobres"

Cada vez más corrida a la derecha, Patricia Bullrich recibió críticas por el lanzamiento de sus equipos de campaña donde aludió al regreso de las Fuerzas Armadas a seguridad interior pero, s

Los movimientos sociales ocupan la agenda y la escena pública tras el gran acampe en el centro porteño.

El Pro presentó un proyecto de ley para quitar planes a quienes cortan calles

En línea con las declaraciones de Horacio Rodríguez Larreta, un sector del Pro lleva al Congreso la criminalización de la protesta. 

Karina Micheletto
“No va a haber más altas de planes sociales pero tampoco va a haber una ajuste”

Planes sociales: Juan Zabaleta adelantó que "no va a haber más altas"

El ministro de Desarrollo Social afirmó que la prioridad de su cartera será entregar materiales y herramientas a las unidades de gestión del programa Potenciar Trabajo. Serán para áreas de la economía popular como la producción de alimentos, el cuidado de personas, la construcción, el área textil o reciclados.

Milei y Espert: Un escenario de operación de la derecha

La violencia discursiva de la derecha encuentra en las redes sociales digitales un ámbito de operación del discurso de odio, con argumentos mentirosos en contra de los sectores populares, a pesar de que lo que se afirma está claramente desmentido por los datos.

Mauro Brissio* y Eugenia Basile**

El Presidente firmó el decreto para convertir los planes sociales en empleo genuino  

Salió publicado en el Boletín Oficial. La iniciativa del Gobierno apunta a capacitar a titulares de planes sociales, con el objetivo de que ingresen al mercado formal de trabajo: prevé que el subsidio se transforme en un ingreso formal y de acceso a obra social.

Melisa Molina