Omitir para ir al contenido principal

Plaza de Mayo

Advertencia judicial para prevenir a los encapuchados

La Justicia porteña concedió parcialmente una medida cautelar en la que ordena al gobierno porteño que “extreme los recaudos” para “garantizar el respeto y protección de los derechos de los participantes” en la manifestación que se realizará esta tarde a Plaza de Mayo para reclamar por la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado. Las dos últimas marchas terminaron con incidentes generados por infiltrados.

"Justicia por Santiago. El Gobierno es responsable"

La movilización será el próximo miércoles 1º de noviembre a las 18. "Volvemos a marchar por juicio y castigo a los culpables", afirmaron los organismos de derechos humanos, que convocan junto a los familiares del joven.

El reclamo por Justicia se extendió hoy a Plaza de Mayo.

Por Santiago Verdad y Justicia

Miles de personas se acercan al centro porteño, en la primera gran demostración tras confirmarse la muerte del joven. Los organismos de derechos humanos convocantes denunciaron la responsabilidad de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el Ministro de Justicia, Germán Garavano, el Secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj, en el encubrimiento del crimen de Maldonado

La columna de Izquierda Socialista llega al centro porteño.

"Fuera Bullrich"

Partidos de izquierda convocaron por las redes al confirmarse la identidad de Santiago Maldonado. Dentro del mismo arco político, otros llamaron a movilizarse mañana a las 14.

La policía no levantó su marcha

Un llamativo megaoperativo de la las policías de la Ciudad y Federal se desplegó desde el mediodía en el centro porteño ante la posible manifestación por el caso de Santiago Maldonado, que finalmen

Otro verdurazo en Plaza de Mayo

Los pequeños horticultores instalaron puestos frente a la Casa Rosada para vender su cosecha al precio de quinta y así visibilizar lo poco que les pagan. Denunciaron también que el Gobierno paralizó el monotributo social agropecuario, no ejecuta el presupuesto asignado a la Ley de Agricultura familiar y no dio marcha atrás con el retiro de la asistencia a los productores bolivianos.

La Plaza volvió a preguntar por Santiago

A pesar de la lluvia, una multitud colmó la Plaza de Mayo para reclamar la aparición con vida del joven visto por última vez en Chubut durante la represión de la Gendarmería a la comunidad mapuche de Cushamen. “Te estoy buscando, te seguiré buscando, más allá de intuir dónde te tienen", leyó Sergio Maldonado en una carta a su hermano. Hubo críticas al Gobierno, que a dos meses de la desaparición todavía defiende a la fuerza de seguridad y sigue sin dar respuestas.

La convocatoria para mañana se prevé multitudinaria en Plaza de Mayo y otros puntos.

El país marcha por Santiago Maldonado

El acto principal será en Plaza de Mayo desde las 15.30. “Les pedimos a todos que nos acompañen”, convocó la familia del joven, que pidió evitar "provocaciones" que apunten a “deslegitimar el reclamo de verdad y justicia” y le exigió al Gobierno que tome los recaudos para prevenir "todo hecho de violencia". También se movilizará por la aparición con vida de Santiago en varias ciudades de la Argentina y del mundo.

Santiago Maldonado, presente en todo el país

A dos meses de la desaparición forzada del joven tatuador, su familia convocó a movilizarse a Plaza de Mayo. El reclamo por la aparición con vida sonará además en plazas de todo el país.

La plaza de Santiago

"Aparición con vida" y "El Estado es responsable" son las dos consignas con las que familiares del joven desaparecido y organismos de derechos humanos convocaron a movilizarse hasta la Casa Rosada. El único orador será Sergio, hermano de Santiago. La familia espera que la manifestación cambie la actitud del Gobierno.