Omitir para ir al contenido principal

Pobreza

La canasta de indigencia subió un 258 por ciento interanual.

Datos que anticipan fuerte suba de la pobreza

En diciembre, la canasta que define la línea de indigencia se disparó 30,1 por ciento, muy por encima de la inflación general del período. En el caso de la canasta de pobreza, el incremento fue del 27 por ciento.

Los índices de pobreza e indigencia son un enorme desafío para el nuevo gobierno

¿Puede el Estado o el Mercado solucionar el hambre?  

Las ganancias de las grandes alimenticias aumentan por encima de los números de pobreza e indigencia. La estructura oligopólica permite que puedan imponer precios en el sector de alimentos industrializados.

Tomás Astelarra*

Qué dijo Milei sobre la inflación, la pobreza, el ajuste y la seguridad

Ratificó que su gobierno implementará un fuerte ajuste que tendrá un impacto negativo sobre la actividad, el empleo y los salarios. 

Víctor Hugo, sobre el aumento de la pobreza: "Es un insulto"

El periodista y conductor de La Mañana apuntó al sistema capitalista por la desigualdad y al neoliberalismo en la Argentina por ser responsables de casi un 50% de pobres.

La pobreza por ingresos alcanzó al 44,7% de la población urbana

Agustin Salvia: "La pobreza aumentará entre uno y tres puntos en 2024"

La cantidad de pobres alcanzó al 44,7 y de indigentes al 9,3 por ciento de la población urbana. Sin los programas de ayuda social, hubieran llegado al 47,6 y al 17,1 por ciento, respectivamente

Natalí Risso

La respuesta de Juan Grabois a Alberto Fernández por los números de la pobreza

"La Argentina sí está estallada, Alberto... solo que ya nos acostumbramos; no explota, implota", afirmó el dirigente social y exprecandidato presidencial.

El Banco Mundial calcula que el 10% de la población argentina es pobre

No es el 40%, ni es pobreza

La medición referida a la población bajo la linea de pobreza en Argentina es problemática: por la canasta de referencia, la forma en que se relevan los ingresos y el significante que toma la palabra pobreza.

Alberto Müller *
Las políticas neoliberales dejaron pobreza e indigencia en Argentina

El neoliberalismo, un proyecto político del FMI

Con el ingreso de Argentina al Fondo Monetario Internacional en 2018, el gobierno de Cambiemos y Mauricio Macri comprometieron la soberanía nacional. El cogobierno con el organismo afecta hoy las decisiones de política económica.

Eugenio Montesino *

Movimientos sociales advirtieron que los números de la pobreza son los de “una población en guerra” 

El dirigente de la Tupac Amaru, Alejandro "Coco" Garfagnini, explicó por AM750 que la única salida posible es a través del trabajo y con un Gobierno que cuide la riqueza y los recursos naturales.

La pobreza alcanzó al 40,1 por ciento de las personas en el primer semestre de 2023

Indec: cuatro de cada diez argentinos son pobres

El índice de pobreza alcanzó al 40,1 por ciento de la población económicamente activa y la indigencia al 9,3 por ciento en la primera mitad del año.

Natalí Risso