Omitir para ir al contenido principal

Pobreza

Oscar Ojea: “Cuando pedimos trabajo pedimos dignidad”

En vísperas de la celebración de San Cayetano, el 7 de agosto, el obispo Oscar Ojea calificó de “delicadísima” la situación social, cuestionó a quienes maltratan a las personas que enfrentan dificultades porque no se respetan sus derechos y pidió “trabajar por la justicia y la dignidad del ser humano”.

Washington Uranga

La pobreza e indigencia aumentaron

El índice oficial de la pobreza del primer semestre de 2023 se difundirá el miércoles 17 de septiembre próximo. Esta fecha es posterior a las elecciones PASO, que se realizará en pocos días.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo pide una "pausa" en el reembolso de las deudas e invertir la tendencia

En los últimos tres años, 165 millones de personas cayeron en la pobreza

El impacto acumulado de las crisis como la pandemia y la inflación llevó desde 2020 a 75 millones de personas a la extrema pobreza. Naciones Unidas pide una "pausa" para destinar el reembolso de las deudas de los países en desarrollo hacia la financiación de medidas sociales.

La Canasta Básica Total (CBT), que establece el tope de la pobreza, tuvo un incremento mensual de 5,99 por ciento en junio pasado.

¿Cuánto dinero necesita una familia para no ser pobre en la Ciudad de Buenos Aires?

Una familia de cuatro miembros que habita en la ciudad de Buenos Aires necesitó en junio percibir ingresos de por lo menos 131.332 pesos para no ser considerada en situación de indigencia, de 235.931 pesos para no quedar comprendida en la pobreza.

En 2022, el 40,3 por ciento de la población económica activa pudo acceder a un empleo pleno de derechos

Un mercado de trabajo complejo

La radiografía del empleo en 2022 alerta por los niveles de precarización laboral y el fenómeno de trabajadores pobres

Los hogares más afectados son los situados en villas y de estratos  bajos

UCA: Cae la indigencia y aumenta la pobreza en 2022

De acuerdo al Observatorio de Deuda Social de la UCA la pobreza alcanzó a 16,5 millones de personas y la indigencia a 3,8 millones en 2022. 

Natalí Risso
En el segundo semestre del año pasado, la pobreza se ubicó en el 39,2 por ciento.

Una vez más, la realidad refuta a la teoría del derrame

La expansión del PIB que se dio el año pasado podría haber contribuido a reducir el porcentaje de pobreza. Eso no ocurrió a causa de los cambios en los precios relativos y en la distribución funcional del ingreso.

Gabriel Calvi *
La pobreza alcanzó al 61,6 por ciento de los niños, niñas y adolescentes en 2022

Pobreza UCA: en deuda con las infancias

Son 8,2 millones de niños, niñas y adolescentes pobres en Argentina. La ayuda estatal creció pero no logra bajar la pobreza. 

Las crisis humanitarias profundizaron la represión contra los reclamos sociales

El 55% de la población mundial no tiene acceso a la protección social más básica

Unas 4 mil millones de personas,  es decir, el 55% de la población mundial, no tienen acceso ni siquiera a la protección social más básica, expresa el informe

Por primera vez en veinte años, hubo un incremento en la pobreza a pesar de que haya aumentado el PIB

Sube la pobreza pese a la expansión económica

El aumento del empleo precario, la inflación general y particularmente en alimentos, la caída del salario real y la caída del gasto público en inversiones sociales explican por qué no alcanza con que la economía crezca para disminuir la pobreza.