Omitir para ir al contenido principal

precios de los alimentos

Contigiani (secretario de Alimentos y Desarrollo) presentó el programa ante federaciones de cooperativas de todo el país.

Alimentos: "La salida es un nuevo modelo de producción"

El programa apunta al fortalecimiento de cooperativas agroindustriales existentes y a la formación de nuevas, buscando presencia en las 30 cadenas de valor alimentarias.

Raúl Dellatorre

Inflación y alimentos: el riesgo de la estrategia de los brazos cruzados

Sin aplicar ninguna medida para desacoplar la extraordinaria suba de los precios internacionales de las materias primas de los domésticos, la economía local recibe sin ningún mecanismo amortiguador el impacto negativo de una histórica crisis mundial de alimentos y energía.

Alfredo Zaiat
El precio internacional del trigo subirá este año un 40 por ciento.

"Sin precedentes desde los '70"

"Los precios internacionales de los commodities alimenticios, metalíferos y energéticos se mantendrán en niveles históricamente altos hasta fines de 2024 debido a las disrupciones en el inte

Los huevos registraron aumentos del 80 por ciento en el primer mes de este año.

Estrategias para frenar aumentos de precios

Este año comenzó con una aceleración en la remarcación de bienes y servicios. Se abrió entonces la disputa acerca de cómo controlar mercados y amortiguar el alza de precios.

Raúl Dellatorre

Cuáles fueron los rubros que más subieron 

Cereales y Oleaginosas, Aceites y Grasas Vegetales y Energía Eléctrica fueron los sectores que más incrementaron precios en el periodo 2015-2020. Según las variaciones relativas en la cadena de precios e ingresos se demuestra que los salarios o la presión fiscal no fueran causales de los incrementos de precios en el último quinquenio.

Alberto Daniel Papini *
Los comercios de cercanía tuvieron las mayores subas de precios

Se aceleró con la cuarentena

La Usina de Datos de la UNR relevó precios en marzo, y repitió tras el aislamiento. Un adulto necesita 5270 pesos por mes

Claudio Socolsky

"El Gobierno no cumple la ley de emergencia alimentaria"

Los movimientos sociales denuncian que a un mes de promulgada la ley, el Ministerio de Desarrollo no aplica el aumento del 50 por ciento del presupuesto destinado a políticas de alimentación. "La inflación de la canasta básica golpea más a quienes no pueden llevar un plato de comida digna a sus mesas”, afirman.

Laura Vales