Omitir para ir al contenido principal

Premio Nobel de Literatura

Handke protestó contra las preguntas de los periodistas sobre su posición política.

La Academia del Nobel defendió a Peter Handke

“Es un autor definitivamente provocador y que se ha expresado de modo inadecuado y poco claro en cuestiones políticas, pero no hay nada en sus escritos que implique un ataque a la sociedad civil", señala el texto.

Silvina Friera

La ira del Nobel de Literatura Peter Handke contra los periodistas 

Por primera vez desde que fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, Peter Handke fue consultado sobre su polémico apoyo al presidente autoritario Slobodan Milosevic.

Danius, en una imagen de diciembre de 2017, meses antes del comienzo de la crisis en la Academia Sueca. 

Murió una de las protagonistas del escándalo del Nobel

Sara Danius, la primera mujer en ocupar el cargo de secretaria permanente de la Academia Sueca, murió hoy a los 57 años luego de padecer cáncer de mama durante varios años.

Las únicas voces de defensa  para Handke vinieron de Serbia.

Protestas contra el Nobel de Literatura a Peter Handke

“El hombre que defendía a los carniceros balcánicos no puede obtener ese premio”, dijo la presidenta de la Asociación Madres de Srebrenica. Fue solo una de las voces elevadas el día después del anuncio, incluyendo algunas de apoyo.

Silvina Friera
Arnault es un fabulador que decía ser fotógrafo profesional y dramaturgo, pero era electricista.

Cuando el #MeToo llegó al Nobel

Jean-Claude Arnault fue denunciado por abusos por 18 mujeres y ya recibió su primera condena. El escándalo provocó las renuncias de varios integrantes de la Academia sueca, incluida su mujer, la poeta Katarina Frostenson. Por eso, este año no habrá Nobel de Literatura.

Silvina Friera
Arnault, el hombre que generó un escándalo sin precedentes en la Academia Sueca.

El escándalo del Nobel llega a la Justicia

La fiscalía de Suecia anunció que se juzgará por violación al francés Jean-Claude Arnault, esposo de una integrante de la Academia Sueca, implicado en el escándalo que sacudió a la célebre instituc

Federico García Lorca “es un poeta de muerte imposible”, advierten los promotores del Nobel póstumo.

Todo un gesto de justicia poética

Más de 200 personalidades del mundo de la cultura, la política, la ciencia y las artes de España solicitan públicamente la concesión del Premio Nobel de Literatura para el gran poeta granadino, a título póstumo, aunque las reglas de la Academia sueca no lo permiten.

Silvina Friera
Sara Danius, la encargada de anunciar el Nobel de Literatura, dejó cargo en la Academia por el escándalo.

Las sillas del Nobel dejaron de ser vitalicias

El escándalo sexual que envuelve a la Academia Sueca parece no tener fin.

La conflictiva relación de Borges con el Nobel comenzó en 1956.

Borges y el Nobel: dos senderos que se bifurcaron

Los archivos desclasificados de la Academia Sueca confirman que fue candidato al mayor premio de la literatura universal por primera vez en 1956 y que desde 1962 sumó sucesivas candidaturas hasta 1967, año en que su obra fue desechada por el mismísimo presidente del Comité Nobel.

"Todos los premios son metáforas y éste simboliza el esfuerzo colectivo para mejorar nuestra civilización".

"Debemos mantener la mente abierta"

El escritor británico hizo un llamamiento a encontrar convivencias en la diversidad, en un discurso que apuntó a liberarse de "las zonas de confort de la elitistas culturas del primer mundo", y que tuvo un contundente pasaje dedicado al Brexit.

Silvina Friera