Omitir para ir al contenido principal

producción

Uno de los objetivos oficiales es incentivar la venta de electrodomésticos.

Evalúan paliativos frente a la crisis

Buscan fortalecer Precios Cuidados; dar facilidades crediticias y ampliar préstamos para jubilados y beneficiarios de planes.

“Sube la factura de la luz un mil por ciento aunque estamos produciendo la mitad”, se quejan los industriales.

La opción es cerrar o resistir

En el marco de baja del consumo, aumento de importaciones, suba de impuestos y estrangulamiento financiero, las empresas viven el tarifazo como un desafío a su continuidad. En tres años, las boletas de luz se multiplicaron por 10 o 15.

Javier Lewkowicz
Más de la mitad de las pymes dice haber tenido en el tercer trimestre un desempeño de ventas malo o muy malo.

Un manto de riesgo sobre el empleo

Una encuesta empresaria reveló que dos tercios de las firmas pequeñas de la industria han tenido un tercer trimestre entre “malo” y “muy malo”, y que no ven una recuperación en el horizonte. Fin de año a la baja en la producción y el empleo.

Existen alrededor de 7000 trabajadores suspendidos en la industria automotriz.

Los autos están en el pozo

La producción automotriz cayó 18,6 por ciento en noviembre por la fuerte contracción de la demanda. Las terminales vendieron 57,9 por ciento menos vehículos a las concesionarias que un año atrás. Sólo las exportaciones reaccionaron con una suba del 36,2.

En comparación con 2015, la producción de vehículos registra este año una caída de 40 mil unidades.

Las automotrices, de reversa

El Gobierno planteó el objetivo de producir un millón de vehículos al año, pero el sector tiene más de la mitad de sus maquinarias inactivas. Desde que gobierna Macri, bajaron la actividad y las ventas de autos nacionales.

Lo que empezó siendo desaceleración rápidamente se convirtió en caída de la actividad.

La destrucción de la economía

La caída de la obra pública y el escaso entusiasmo para la inversión privada frente a la alternativa de las tasas vienen reflejándose en un acelerado retroceso en el sector de la construcción, según cifras oficiales.

“La crisis se agudiza”

De acuerdo a los datos relevados por la Encuesta de Expectativas correspondiente al tercer trimestre de 2018 realizada por la organización Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino, “la a

La actividad metalmecánica cayó en Santa Fe un 8,7 por ciento, muy por encima de la media

Caen la producción y el empleo fabril

Adimra, una de las cámaras de empresarios metalúrgicos, registra una importante contracción de la actividad. Además de la multiplicación de cesantías y cierres de empresas, bajaron las horas extras y la duración de las jornadas laborales.

Dante Sica y su predecesor, Francisco Cabrera, mantuvieron ayer una reunión con Macri.

Sica tendrá que atajar penales

El nuevo ministro de Producción deberá lidiar con la licuación de ingresos de los trabajadores por la devaluación y la inflación, los incrementos de insumos fabriles, las tasas de interés y el ajuste fiscal, con una industria ya en baja.

Javier Lewkowicz
Mauricio Macri recordó en el acto en la Casa Rosada los tiempos en que flexibilizaba trabajadores en Sevel y saludó al gremialista que lo ayudó en esa tarea.

Ni en 2019 se llegaría a la producción de 2011

El Presidente sostuvo que el acuerdo entre el Gobierno y las distintas ramas del sector automotor, incluidos los sindicatos, es un hecho histórico. Sin embargo, por ahora es sólo una enumeración de objetivos, sin planes concretos, que no llega a recuperar la producción perdida.

Javier Lewkowicz