Omitir para ir al contenido principal

Pueblo wichi

La provincia deberá promover y salvaguardar el idioma wichí

La ley sancionada por el Senado prevé la formación y capacitación de intérpretes en el ámbito de la Administración Pública. El wichí es el segundo lenguaje más hablado en el país. 

La vivienda de la familia del niño fallecido 

Falleció un nene wichí de bajo peso 

Tenía casi 8 meses y pesaba 3,800 kilos. El cacique dijo que la madre lo llevaba al Centro de Salud pero nadie dio el alerta sobre su estado. Fue trasladado de urgencia a Tartagal y luego lo enviaron a la capital, pero falleció en el camino. 

Elena Corvalan
Celedonio Torres. 

Cacique explicó las razones de la resistencia al traslado de niños graves

Lo hizo ante la preocupación por la cantidad de derivaciones que se hacen hacia el Hospital de Tartagal. Sostuvo que no se informa a los padres la real situación de los niños trasladados por causas vinculadas a la desnutrición o deshidratación.

Piden un comedor para una escuela de niños wichí

Era un anexo que pasó a ser escuela en 2009, luego de que la comunidad solicitara que sus chicos y chicas pudieran asistir a un edificio distinto al de la población criolla. 

Laura Urbano

El INAI pidió informes a la provincia por la tala ilegal

Solicitó que el ministro de la Producción de Salta exponga las denuncias realizadas por el delito de extracción de madera desde un territorio de uso ancestral ya relevado.

Preocupa la venta y consumo de drogas en la escuela de La Puntana

Diputados provinciales visitaron la zona para conocer la situación de la nena de 13 años que sufrió una violación, y también la de su familia. Los reclamos de la comunidad wichí marcan la histórica ausencia del Estado.

Laura Urbano

Incrementaron controles de la tala en la zona de la ruta 86

El territorio está relevado como de uso ancestral de comunidades originarias. Y hay una orden judicial para no dañar el monte. Ahora la Policía Rural hace controles. 

Preocupación por el estado de la escuela de La Puntana

Los techos están agrietados y el cielorraso se está desprendiendo, por lo que temen que ocurra una desgracia con los docentes y alumnos, que deben caminar tratando de sortear los pedazos de techo.

Sigue la tala ilegal en tierras originarias pese una cautelar que la prohíbe 

Documentalistas que preparan un proyecto audiovisual y social en la comunidad contaron sobre la devastación que se realiza sin intervención o control alguno sobre la extracción ilegal de madera.

Laura Urbano

Violaron a una nena wichí en la zona de frontera 

Los hechos ocurrieron en la madrugada del jueves último. La niña, de 11 años, está internada en el Hospital de Tartagal, ciudad cabecera del departamento San Martín.