Omitir para ir al contenido principal

Redes sociales

El rol estratégico de comunicadores y comunicadoras

Las redes sociales navegan entre la superficialidad y el impacto. En ese marco, la violencia se presenta como una categoría funcional para pensar los conflictos.

Roberto Samar* y Magdalena Alvarado**
A diez años de la muerte de Néstor Kirchner, ministros, legisladores y figuras políticas  recordaron al ex presidente en las redes, con fotos y videos de momentos clave de su historia y la del país.

Así recordaron a Néstor Kirchner en las redes a 10 años de su muerte

El macrismo brilló por su ausencia. Se expresaron los ministros y funcionarios del espacio gobernante. El de Agustín Rossi fue uno de los posteos más celebrados por los usuarios.

Construir y comunicar sororidad 

La experiencia de un grupo de mujeres del Movimiento de Trabajadores Excluidos que a través del uso de las redes sociales visibilizan y potencian un proyecto destinado a obtener salida laboral y generar acceso a la vivienda. 

Florencia Vallone

Redes sociales: el agrupamiento del odio

Sobre la manera como el odio se desplaza, circula y es capitalizado por una minoría política que, en connivencia con los grupos de poder, influye a través de las fake news y el manejo de las redes para producir malestar social. Es necesario diseñar estrategias para la discusión democrática de lo público.

Camila García* y Mauro Brissio**

Adolescentes, uso de las redes sociales y consumos problemáticos

A partir de un documental que emite Netflix, la autora reflexiona sobre las subjetividades de época y el padecimiento psíquico en torno al uso de los celulares, especialmente en la adolescencia.

Andrea Vázquez

Dólar y corralito: cómo se organizó la campaña de fake news en las redes

Con la campaña del miedo buscan que los ahorristas retiren los dólares de los bancos para desestabilizar la economía. Utilizan mentiras como "Viene un feriado bancario" y otros mensajes orquestados en redes sociales con fines políticos y económicos.

"Las redes sociales tienen una maquinaria en la que se mezclan el cariño, el mercado y la producción", analiza el protagonista.

Pepper, todo por un like: la pesadilla de cualquier influencer

Martín Slipak protagoniza una notable comedia online en la que un "generador de contenido" pierde su fama y sus seguidores.

Sebastián Ackerman

Tik Tok: qué hay detrás de la pelea de Trump contra la red social

Cómo se inserta la trama generacional en la guerra política, económica y hegemónica entre dos potencias que se disputan el planeta.

Martín Smud

Pablo Rodríguez: "Hoy no está claro quién es el Big Brother porque está demasiado inmiscuido en nuestra vida cotidiana"

Pablo Rodríguez es profesor de la UBA, investigador del Conicet y autor de Las palabras en las cosas. En diálogo con PáginaI12, reflexiona sobre las relaciones sociales mediadas por los algoritmos en las redes, las nuevas subjetividades configuradas por la informática y la genética, y la incidencia de la pandemia y la cuarentena en estas transformaciones. 

Javier Lorca

La Justicia le ordenó a una abuela sacar las fotos de sus nietos de Facebook y Pinterest

La mujer publicó las imágenes sin consultar a su hija, madre de los menores. Vencido el plazo que le dieron para borrarlas, deberá pagar una multa de 50 euros por cada día que las mantenga en las redes sociales