Omitir para ir al contenido principal

represion en jujuy

Represión en Jujuy: la Secretaría de DDHH denunció penalmente al gobierno de Morales 

En diálogo con AM750, el director Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional de dicha cartera, Mariano Przybylski, señaló que en la provincia "hay un uso excesivo de la fuerza" y que cada denuncia está avalada por fotos y videos, por lo que "nadie puede mirar para otro lado". 

"Vienen por la tierra y el agua"

Hay nueve cortes activos. En La Quiaca se inicia una huelga de hambre y la protesta suma la tradición de las "crucifixiones".

Analía Brizuela

Tras la violenta represión, el gobierno jujeño dice que se respetaron los derechos humanos

Luego de ordenar la feroz represión de la que fueron víctimas docentes, trabajadores de diversos sectores y comunidades indígenas, de utilizar camionetas particulares sin identificación para

Rauch en la punta, a la izquierda

Vecinos frenaron una expresión a favor de la represión en Jujuy 

Una concejala de la UCR pretendía que el Concejo Deliberante repudiara "los hechos de violencia en contra del Gobierno democráticamente elegido por la soberanía popular" en Jujuy. 

Maira López

Rechazo de la "Constitución racista" de Gerardo Morales

Bajo el título "Jujuy es la Patria", Dora Barrancos, Alejandra Darín y Alejandro Grimson entre otros referentes del campo nacional y popular rechazaron la reforma, repudiaron la violencia y denunciaron la complicidad de JxC.

La represión ha sido la única respuesta a las demandas de docentes y comunidades originarias.

Las mujeres del jujeñazo

Al final de la jornada de protesta y represión del martes pasado en la capital de Jujuy surgió un dato llamativo: en las listas de personas detenidas las mujeres eran amplia mayoría. Un comunidado firmado por organizaciones feministas alertó sobre este hecho que tiene, como contraparte, a líderes que dan cuenta de la movilización histórica de las mujeres en esta provincia. Dirigentes docentes, luchadoras por los Derechos Humanos, representantes de organizaciones kollas y aymaras hablan en esta nota de lo que el gobierno de Jujuy no quiere escuchar: las razones y la decisión de este estallido.

Claudia Korol
Néstor Mendoza, de HIJOS Jujuy

Liberan a los detenidos de Jujuy

Anoche empezaron a salir parte de los detenidos en las redadas del martes, entre ellos Néstor Mendoza de la agrupación HIJOS. "Cuanto más les decía que era de los organismos de derechos humanos, más me pegaban", denunció en la puerta del penal Alto Comedero.

Testimonios de detenidos sobre la salvaje represión de la policía de Morales

Dos docentes, una enfermera, un albañil, y la madre de dos jóvenes, uno autista y el otro discapacitado, detenidos cuando regresaron del quiosco adonde los había enviado. Cinco testimonios que permiten reconstruir la jornada salvaje que experimentaron les jujeñes el 20 de junio.

Analía Brizuela

Desde ATE calificaron como "una barbarie" la represión en Jujuy

El secretario general de la Asociacion Trabajadores Del Estado, Hugo "Cachorro" Godoy, sostuvo que la situación en la provincia "es una actitud política de secesión".

Habló la abogada defensora de los detenidos en Jujuy: "La situación es de mucha irregularidad"

En AM750, Mariana Vargas detalló el estado judicial de los manifestantes y habló del hartazgo del pueblo jujeño con el gobernador Gerardo Morales: "Empezamos a sentir que no estamos tan solos", manifestó.