Omitir para ir al contenido principal

Represión

Cómo fue la represión contra los diputados en el Congreso

Dejaron el Congreso para sumarse a la protesta en el momento del himno pero la Prefectura los atacó con gases dirigidos directamente a sus caras.

Un momento del avance de las fuerzas de seguridad. 

Quienes son los diputados nacionales que fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad

Los legisladores de Unión por la Patria Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Luis Basterra, Juan Manuel Pedrini y Eduardo Valdés sufrieron el ataque de la Prefectura a las afueras del Congreso mientras en el Senado se discute la Ley Bases que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Para el Gobierno, los opositores son "ensobrados" o directamente "terroristas".

Un Presidente orgulloso de reprimir

La cacería en los alrededores del Congreso fue festejada por las cuentas oficiales de presidencia como si se tratara de un triunfo, casi en el mismo plano de la aprobación de la Ley Bases. Mientras avanzaba el tratamiento del proyecto, Milei participó en dos conferencias distintas y agitó el fantasma del golpe, la violencia en las calles y los muertos "que le quieren tirar al Gobierno". Su vuelo hacia Italia para participar del G7 se postergó hasta la madrugada para que Villarruel pueda desempatar. 

Matías Ferrari
"No seas así", le dijo la chica al policía

"Estás a tiempo, sacate el casco": una manifestante hizo llorar a un policía durante la represión

Durante el debate de la Ley Bases en el Congreso, un efectivo tuvo que retirarse del cordón policial luego de que una joven le dijera "acá pueden estar tus hijos, tus nietos, tu mamá". El Gobierno aplicó el protocolo antipiquetes y hasta atacó a diputados nacionales.

El Congreso, la represión y un manifestante: una postal de la jornada

Las fotos de la brutal represión y los graves incidentes afuera del Congreso

Mientras se debate la Ley Bases en el Senado, las fuerzas de seguridad aplicaron el protocolo antipiquete de Bullrich a quienes se manifestaban en contra de la iniciativa.

Gendarmería preparada para repartir palos

Vuelan palos: los videos de la represión en las afueras del Congreso

Con balas de goma y gases lacrimógenos, las fuerzas de seguridad aplicaron el protocolo represivo de Bullrich y lastimaron a quienes estaban manifestándose en contra

Represión en Córdoba y un viento a favor (de los trabajadores)

Hubo tensión en las inmediaciones al aeropuerto de Córdoba en la antesala a la llegada de Milei: Gendarmería trató de avanzar contra manifestantes de ATE tirando gas pimienta. Pero en vez de dispersar a los trabajadores, la nube tóxica cayó contra ellos, por obra y gracias del viento.

Claudio Astorga, perdió la visión de un ojo por un balazo de goma de la Policía.

Protocolo antiprotestas: Un manifestante perdió la visión de un ojo por la represión 

Se trata de Claudio Astorga, de 39 años, vecino de un barrio de Berazategui que había participado en la movilización de la UTEP. Un policía le disparó a la cara. La denuncia judicial para identificar al efectivo que hizo el disparo y las órdenes de los ministerios de Seguridad de la Nación y porteño.

Laura Vales
Imagen: @UTEPoficial en Twitter.

Maru Bielli, contra la represión de Milei a organizaciones sociales: "Para eso no falta plata"

La legisladora porteña advirtió sobre "el nivel de sincronicidad" de la administración de Jorge Macri con el gobierno nacional para desplegar las fuerzas de seguridad y aseguró: "El plan de miseria planificada sólo cierra con represión". 

Rafael Klejzer repudió la represión a organizaciones sociales: "Odian el país que gobiernan" 

 "Hay mucha gente dispuesta a pelear porque no hay nada que perder", aseguró el dirigente social.