Omitir para ir al contenido principal

Roberto Salvarezza

¿Qué ciencia y tecnología necesita Argentina de cara a la tercera década del siglo XXI?

La primera señal de recuperación llegó pronto con el cambio de gobierno y fue todo un símbolo.

Pablo Esteban
Ana Franchi, presidenta del Conicet.

Ana Franchi, presidenta del Conicet, sobre el aumento para las becas: "Es una señal muy importante"

Cuando se confirmó su designación, Franchi marcó que una de sus prioridades era la recomposición de los ingresos de los becarios.

Nahuel Lag

Aumento para las becas del Conicet

El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, anunció un aumento progresivo de más de 15 mil pesos para las becas doctorales del Conicet, que se sumará además al lanzamiento de 400 becas extras. Aseguró que el objetivo es "que nuestros jóvenes vuelvan a creer que es posible hacer ciencia en nuestro país y contribuir al desarrollo y bienestar de la sociedad".

Salvarezza alertó por las deudas que dejó el macrismo en el área de ciencia

El ministro de Ciencia y técnica, Roberto Salvarezza alertó en AM750 sobre el crítico estado en el que el macrismo dejó al sector.

Roberto Salvarezza: "El sistema está en emergencia"

El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, manifestó su preocupación por el estado actual de la cartera que dirige desde el 10 de diciembre pasado y explicó cómo se puede evitar la

Salvarezza se mostró crítico con la gestión del macrismo hacia los científicos. 

Roberto Salvarezza contó cómo frenará la fuga de cerebros 

El ministro de Ciencia y Tecnología sentó las prioridades de la gestión de Alberto Fernández en el área: cambiar las políticas "expulsivas" que empujaron a los científicos afuera para volver a jerarquizar el desarrollo del conocimiento. El funcionario subrayó que apelará a revalorizar a los 2 mil doctores altamente calificados que tienen los sueldos más bajos de la región. 

El ministro de Ciencia y Tecnología Roberto Salvarezza en la presentación de los 21 puntos del Foro Agrario

Presentaron los 21 puntos del Foro Agrario para dar vuelta la página 

Las organizaciones de la agricultura familiar presentaron en el aula magna de la Facultad de Medicina los 21 puntos del Foro Agrario, el programa elaborado por organizaciones de pequeños productor

Roberto Salvarezza: "La ciencia estará de pie y volverá a ser una política de Estado"

"Argentina está en una emergencia, vamos a necesitar de todos los científicos para poder revertirla", advierte el funcionario, que plantea un ministerio con gestión transversal y articulada con otras carteras. Además, señala, "las becas del Conicet están por debajo de la línea de pobreza y tenemos el compromiso de parte del gobierno para que esto se pueda superar".

Pablo Esteban

Roberto Salvarezza irá a Ciencia y Tecnología

Es nanocientífico, presidió el Conicet y dejará su banca en Diputados para conducir la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Cuenta con la promesa de Alberto Fernández de que el área volverá a tener rango ministerial.  

Pablo Esteban

Sin lugar para la ciencia

Fuga de cerebros. Más de dos mil doctores formados por más de 12 años en universidades nacionales fueron expulsados del sistema científico argentino.