Omitir para ir al contenido principal

salario básico universal

La senadora Juliana Di Tullio avanza con la iniciativa que reclaman los movimientos sociales.

Cristina Kirchner impulsa el debate por el salario básico universal

La vicepresidenta convocó a senadores de su entorno para comenzar a trabajar el tema y se espera que la Cámara alta presente su propio proyecto. Hasta ahora, la única iniciativa existente lleva la firma del diputado de Patria Grande Itai Hagman.

María Cafferata
El reclamo por el salario básico universal aparece como una necesidad "urgente". 

¿Es posible un salario básico universal hoy en la Argentina?

Hay un proyecto de ley y Cristina Kirchner instaló públicamente el tema en uno de sus discursos. La discusión de fondo sobre el plan económico y el manejo de los planes sociales.

Karina Micheletto
Itaí Hagman, impulsor del proyecto de salario básico universal.

Itaí Hagman sobre el salario básico universal: "Hay que convencer al Presidente y a la ministra, vamos a dar el debate"

"Nosotros vamos a dar el debate porque creemos que es un planteo necesario en este contexto, así como los movimientos sociales también van a seguir exigiéndolo", dice Itaí Hagman, autor de l

Karina Micheletto

Desde la UTEP aseguran que van a "insistir con el Salario Básico Universal"

El secretario general de la UTEP, Esteban "Gringo" Castro, manifestó que desde la economía popular van a empujar el proyecto luego de que el Ejecutivo anunció este jueves que "no está en las posibilidades" avanzar en esa línea.  

En este momento el salario básico equivaldría a 14.400 pesos.

Cómo es el ingreso básico universal

El objetivo es atender a personas de entre 18 y 64 años en situación vulnerable. Tendría un costo fiscal neto de 0,7 por ciento del PIB.

Natalí Risso