Omitir para ir al contenido principal

salarios

Tres años con el consumo en baja

En el último trimestre del año pasado, el consumo masivo registró una caída del 4 por ciento frente al mismo período de 2017, con lo cual 2018 cerró con una baja del 1 por ciento, calculó la consul

Una recesión profunda y la inflación galopante dejaron sin defensa al sector laboral.

Los más golpeados por la devaluación

El proceso inflacionario que desató la corrida cambiaria dejó un deterioro del 13 por ciento en la capacidad de compra de los salarios. Una investigación del Cetyd señala a estatales y gastronómicos como los más afectados.

Tomás Lukin
Un hogar destinaba en 2015 el 1,9 por ciento de su ingreso principal a los servicios. Este año la proporción ascenderá a 13,3 por ciento.

El peso de las tarifas en el salario creció 6 veces

La investigación mide la distancia entre el aumento de los servicios públicos domiciliarios y el salario para una familia del conurbano con consumos moderados. Con las subas previstas para este año, las tarifas consumirán 13,3 por ciento del salario.

El último tramo del aumento es de 6 por ciento en dos cuotas.

Paritaria que le pelea a la inflación

El sindicato Asociación Bancaria firmó ayer el último tramo de su paritaria 2018 con un incremento de 6 por ciento en dos cuotas, con lo que sumado a los anteriores aumentos alcanzó una actualizaci

El mínimo no imponible para el trabajador con cónyuge y dos hijos a cargo llegará a 50.667,76 pesos en 2019, según el ajuste aplicado.

Siguen pagando Ganancias 1,6 millón de empleados

La promesa de que los asalariados no pagarán el Impuesto a las Ganancias va quedando en el olvido. La actualización del mínimo no imponible para 2019, 28,3 por ciento, aunque es superior a las paritarias más bajas, quedó muy por debajo de la inflación.

Cristian Carrillo
El lunes no habrá actividad en los vuelos de Aerolíneas Argentinas.

El Gobierno va al choque con los gremios

Los sindicatos reclamaban que se dictara la conciliación obligatoria para negociar con la empresa, pero la decisión oficial fue cancelar todos los vuelos. Proponen devolver el dinero o reprogramar incluso con la low cost Norwegian, que se beneficia con el conflicto.

El transporte público, junto con la tarifa del gas, los que más impactaron en el costo de vida de los asalariados.

Cae fuerte el poder de compra

El costo de vida para los asalariados volvió a registrar en octubre un fuerte salto, principalmente por los precios de servicios domiciliarios y transporte. Es la mayor caída del poder adquisitivo en los últimos treinta años.

Dante Sica, ministro de Producción y Trabajo: “El bono puede formar parte (como pago a cuenta) de las negociaciones salariales en marcha”.

Iba a ser obligatorio, pero ahora ya no tanto

Un borrador del decreto al que accedió PáginaI12 establece distintas situaciones en las cuales el pago del bono de 5000 pesos no será obligatorio. Crean un régimen de comunicación de despidos sin causa, pero no los limita.

El adicional no compensa

El bono negociado por la CGT con el Gobierno y la dirigencia empresarial no llega a compensar, ni en el mejor de los casos, la quinta parte de la pérdida de poder adquisitivo durante este año para

A medida que la inflación se fue acelerando, el ajuste salarial mostró una desaceleración permanente.

Los salarios van perdiendo por goleada

La situación más delicada la enfrentan los informales, que tuvieron una mejora de apenas 18 puntos, poco más de la mitad de la inflación. Se espera que cuando se conozcan los datos de septiembre y octubre el poder adquisitivo empeore todavía más.