Omitir para ir al contenido principal

salarios

La Fundación Germán Abdala estima que los salarios caerán 7,2 puntos entre 2016 y fin de este año.

La devaluación ahora es del salario

La disparada del dólar le agregará unos tres puntos a la inflación de 2018. Si los gremios no reaccionan, la pérdida de la capacidad de compra de los trabajadores será similar a la de 2016.

Tomás Lukin

Macri quiere sueldos más bajos

Durante su reunión con los gobernadores para firmar el pacto fiscal, el Presidente reclamó a los mandatarios provinciales que rebajen los sueldos de los empleados públicos para que el sector privado pueda "generar la mano de obra que necesita". “Tenemos una paritaria por delante, que siempre nos da una oportunidad", añadió.

Entre diciembre de 2015 y enero de 2017, el salario real de los trabajadores formales cayó en promedio 6,2 por ciento.

Los trabajadores prevén una inflación del 32 por ciento en 2017

El relevamiento realizado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) exhibió una inflación interanual que duplica las previsiones oficiales. En enero, el aumento de precios fue del 1,6 por ciento.

Construyendo un techo para las paritarias

Tras un año marcado por la pérdida de poder de compra de los salarios, el vicejefe de Gabinete Mario Quintana dijo que el Gobierno quiere que los aumentos de 2017 tomen como referencia la meta inflacionaria del 17 por ciento. También redobló la presión para que provincias y municipios echen empleados públicos.

El consumo privado acumuló su duodécima marca negativa consecutiva en diciembre pasado, con una caída interanual del 3,3 por ciento.

Doce meses seguidos de caída del consumo

La muy elevada inflación y el aumento del desempleo con el consiguiente retroceso de la capacidad de compra de la mayoría de la población tuvieron como resultado el descenso del consumo global. Se ubicó en el nivel más bajo desde 2010.

Tomás Lukin
El poder de compra de los trabajadores disminuyó 6,1 por ciento promedio respecto de 2015.

El peor año de subas de los últimos veinticinco

Con una variación de precios de 1,5 por ciento en diciembre pasado La inflación 2016 cerró en 40,9 por ciento, el nivel más alto desde 1991.

Cristian Carrillo