Omitir para ir al contenido principal

salarios

Los salarios crecieron 5,1 por ciento en octubre respecto del mes anterior, según el Indec.

Correr detrás de la inflación

Ninguna de las clases de trabajadores logró ganarle a la inflación: el salario de las y los empleados del sector público subió 6,0 por ciento mensual en octubre, el de las y los trabajadores registrados del sector privado aumentó 5,3 en el mes y el de los no registrados apenas 3,0 por ciento.

Mara Pedrazzoli
Con la actualización de las deducciones, también subirán las escalas del tributo

Nuevo mínimo y más deducciones en Ganancias

Según lo anticipado por Sergio Massa, serán menos de 600 mil asalariados los que seguirán alcanzados por el impuesto. "Más de 300.000 dejarán de pagarlo".

En América Latina el salario real cayó 1,7 por ciento en el primer semestre.

Caída mundial del poder adquisitivo

El aumento de la inflación mundial impacta en los salarios. Disminuyeron 0,9 por ciento en términos reales en la primera mitad de 2022. Es la primera vez en este siglo que el crecimiento del salario real global ha sido negativo. 

El ministro de Economía, Sergio Massa, promete bajar la inflación y así subir el salario real.

Inflación y salarios: el partido clave de las elecciones presidenciales del 2023  

El mensaje del ministro Massa para anclar las expectativas inflacionarias es ordenarlas en el esquema 4x4: aumento mensual de 4 por ciento en precios básicos de la economía en cada uno de los próximos cuatro meses. Cuál ha sido el dinamismo de las paritarias para defender el salario de los trabajadores formales.

Alfredo Zaiat
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el acto del Día de la Militancia, en el Estadio Único de La Plata.

La década pospandemia viene fulera, muy fulera

La vicepresidenta CFK advirtió sobre el escenario complicado de estos años y de los próximos. La Confederación Sindical Internacional publicó un relevamiento realizado en 17 países, que representan el 40% de la población adulta mundial en condiciones de trabajar, ratificando la existencia de este panorama difícil, en especial para los trabajadores. Convocatoria a un nuevo contrato social para neutralizar las fuerzas regresivas en términos sociales, económicos y medioambientales.

Alfredo Zaiat
En el último tiempo, las remuneraciones subieron menos que la productividad.

Antes que reducir la jornada, pagar mejores salarios

Hay un debate alrededor de la reducción de la jornada de trabajo. Sin embargo, con el nivel salarial actual, el tiempo extra sería utilizado en otro trabajo.

Matías Cremonte *

Los salarios corren por detrás de los precios

Cuánto dinero es necesario para recuperar el salario real de un universo laboral muy heterogéneo que pierde todos los meses en la carrera contra la inflación.

Personal doméstico: cuál es el nuevo aumento y los dos extras de noviembre

En noviembre el aumento será del 9%. Se trata de la cuarta cuota establecida por el Ministerio de Trabajo y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.  

En 12 meses los salarios treparon 74,2 por ciento, contra 78,5 por ciento de la inflación.

Los salarios pierden contra la inflación

El índice de salarios registró en agosto un incremento de 6,5 por ciento, cinco décimas por debajo de la suba de 7 por ciento que marcó el índice de precios al consumidor ese mismo mes,

La industria manufacturera presenta signos de desaceleración.

La inflación pone en duda el crecimiento

Se estiman caídas mensuales de la actividad en septiembre, sobre la base de buenos niveles de producción y empleo en varios rubros.

Javier Lewkowicz