Omitir para ir al contenido principal

Soledad Acuña

Clases en CABA: el gobierno porteño evalúa el regreso a la presencialidad de los alumnos de los últimos años de secundaria

La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, confirmó este martes que el gobierno porteño evalúa el regreso a las aulas de los alumnos y alumnas de los últimos años de s

Nicolás Trotta y su par porteña, Soledad Acuña. 

Nicolás Trotta: "La ciudad de Buenos Aires triplica el indicador de Alemania para cerrar escuelas"

El funcionario acusó al gobierno porteño de "incumplir los parámetros sanitarios" construidos "en consenso" con todas las jurisdicciones. Su par porteña, Soledad Acuña, dijo que no está segura de que adelantar las vacaciones de invierno sea "la mejor opción".

Clases en Ciudad de Buenos Aires: el Gobierno porteño impulsa el regreso a la presencialidad de jardín y primaria

El jefe de Gobierno insiste en reabrir las aulas porteñas, una idea que contrasta con el pico máximo de 41.080 casos de covid-19 en el país que se registró ayer, con 3.000 nuevos contagios en la capital.  

Tras recursar al juez Gallardo, el Gobierno porteño pidió que se suspenda la citación a los ministros Acuña y Quirós

La Procuración General de la Ciudad de Buenos respondió que ya presentaron los informes sobre la vuelta de la presencialidad a las escuelas y que los ministros no pueden concurrir a la audiencia pública. Subrayó además que el magistrado "prejuzgó" y que no debería haber hecho lugar al amparo. 

Padres, cooperadoras, estudiantes secundarios y sindicatos docentes de la Ciudad reclamaron a Soledad Acuña que postergue el comienzo de las clases tras advertirle que hay edificios escolares que no reúnen condiciones para una presencialidad segura.

Piden a Soledad Acuña la postergacion del inicio de las clases presenciales en la Ciudad 

En conferencia de prensa, grupos de padres, cooperadoras escolares, estudiantes secundarios y sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires plantearon un listado de inconvenientes para que el 17 de febrero empiece en el distrito el ciclo lectivo: desde falta de vacunación de los docentes hasta los pocos baños y la falta de higiene, pasando por la falta de planificación del uso del transporte público.

Laura Vales
La agrupación Familias por el Retorno Seguro a la Escuela emitió una carta abierta dirigida al jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y al presidente, Alberto Fernández, con “una serie de propuestas.

Vuelta a clases en la Ciudad: carta abierta a Larreta de Familias por el Retorno Seguro

El texto plantea que si se vuelve a las aulas como plantea el Gobierno porteño se elevarán los contagios de covid en todo el país. También está dirigido al Presidente, a quien piden facilidades para garantizar el transporte público y reestablecer la posibilidad de que los trabajadores con hijos menores de 14 años trabajen desde sus hogares de manera remota.

Denuncian que el Gobierno porteño pretende modificar la forma en la que se accede a cargos docentes

Publicaron ofertas laborales en buscadores de internet. Las autoridades porteñas aseguran que la iniciativa busca modernizar la postulación, selección y asignación de vacantes para garantizar el acceso.

A horas de la reunión con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los gremios docentes UTE y Ademys insistieron en que las escuelas del distrito no tienen las condiciones para que todos los alumnos concurran todos los días.

Vuelta a clases en la Ciudad, cuenta regresiva para una reunión tensa

"La presencialidad total como plantea Horacio Rodríguez Larreta hace circular el virus", advirtió Angélica Graciano, titular de la Unión de Trabajadores de la Educación. El encuentro es las cuatro de la tarde y será el primero entre la administración porteña y el plenario de los sindicatos de maestros. La intención de la ministra de Educación Soledad Acuña es empezar el ciclo lectivo el 17 de febrero. Es improbable que este jueves haya acuerdo.

El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y su ministra de Educación, Soledad Acuña, fueron apuntados por sus políticas de ajuste para la educación pública.

Repudios al fallo que restringe el derecho a la educación pública en CABA

Desde el ministro de Educación nacional hasta legisladores porteños opositores cuestionaron duramente la decisión del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.

Werner Pertot
“Cada vez que nos gobernó un Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el país terminó endeudado y patas para arriba”, sostuvo Kirchner.

Máximo Kirchner: "Han esquilmado constantemente a los argentinos y tienen que hacerse cargo de que fracasaron”

El jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara baja fue durísimo con la gestión del expresidente, que resumió como 4 años en los que se benefició a la parte más alta en detrimento de la parte más baja en la Argentina. Al discurso no le faltó humor: recordó que Horacio Rodríguez Larreta dijo que el "hombre común combatió y vivió con los dinosaurios".