A contramano del discurso del gobierno nacional, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, aseguró que no ve ningún “repunte” en el sector y negó que hubiera un aumento
Los guiños del FMI a la conducción monetaria le duraron poco al Gobierno. Ayer volvió a predominar la presión compradora.
El Banco Central publicó esta semana su informe de seguimiento de la base monetaria y reafirmó que no dudará en su política contractiva.
Las presiones cambiarias que empezaron a arreciar a mediados del mes pasado se tornan cada vez más intensas. El dólar terminó en 41,72 pesos a pesar de la nueva suba de la tasa de interés que aplicó el Banco Central. El riesgo país trepó a 750 puntos.
Sandleris se manifestó “convencido de que logramos construir bases sólidas para empezar a bajar la inflación de manera sostenida”. Mantendrá la misma política que, hasta acá, no dio resultados y sí provocó una brutal recesión.