Omitir para ir al contenido principal

tasas

Volvió a bajar el dólar y cayó la Bolsa local

El Banco Central aumentó ayer la tasa de interés. Se licitaron 159.754 millones de pesos en Leliq con una tasa promedio de 59,16 por ciento.

Sandleris aprovechó el momento de menor tensión en la city para eliminar el piso de tasas y reducir el ritmo de ajuste de la banda cambiaria.

El Central le movió el piso al mercado

La autoridad monetaria adelantó la eliminación del piso de las tasas de interés “ante la baja de expectativas de inflación”. Busca descomprimir la presión alcista del costo del dinero. Redujo el ritmo mensual de aumento de la banda cambiaria.

El BCRA busca generar expectativas estabilizadoras en medio de un descontrol que la propia entidad creó.

Volver a los sesenta

El BCRA pretende eliminar el piso del 60 por ciento como tasa de referencia. Pero antes, necesita bajar las expectativas de inflación.

En primera persona

La recesión retratada en cuatro historias de pymes industriales. La caída de la demanda, los esfuerzos por mantener el personal y la cuestión clave: ¿cuánto más pueden aguantar?

Guido Sandleris, presidente del Banco Central. Sigue quitándole dinero al mercado pagando exorbitantes tasas a las entidades.

Altas tasas y recesión para frenar la inflación

Guido Sandleris redujo en noviembre el dinero circulante y depósitos en pesos, lo cual es exhibido como un mérito para quitarle presión a la suba de precios. Pero el único resultado a la vista es la profundización de la recesión.

Guido Sandleris, presidente del Central, provocó una fuerte caída en el financiamiento.

Crece la mora, baja el crédito

El torniquete monetario del Banco Central disparó las tasas de interés y aumentó la dificultad de los deudores, en especial las familias, para la devolución de créditos. A la vez, en octubre se produjo la mayor baja en el otorgamiento de préstamos a privados desde 2002.

“El mercado no le cree”

Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Chrysler Automobile, sostuvo que “el mercado ya no le cree más” a la política económica del gobierno de Mauricio Macri.

El Central bajó la tasa al 68 por ciento por primera vez en un mes.

Se inflan las Leliq

La suba de la tasa de interés y el plan de desarme de las Lebac empezaron a generar una nueva bola de nieve con las Leliq. El dólar bajó casi 5 pesos en octubre.

Federico Kucher
Las súper tasas por ahora permiten controlar las presiones con el tipo de cambio.

Una nueva bomba de tiempo

La tasa máxima que pagó el Banco Central en la colocación de ayer fue de 73,890 por ciento. La autoridad monetaria les está pagando a los bancos 5000 millones de pesos a la semana en intereses de Leliq. La cifra es idéntica al presupuesto de Cultura de todo un año.

Federico Kucher
“Somos un país pobre pero rico en recursos naturales”, afirmó Javier Goñi, de Ledesma y presidente de IDEA, al promover el modelo agroexportador.

Tasas, inflación y dólar dominan en IDEA

Los CEO de las mayores empresas del país mantienen intacto su apoyo ideológico al Gobierno pero muestran alarma por las posibilidades de recuperación de la economía antes de las elecciones de 2019. Reclamos por más flexibilización laboral.

Cristian Carrillo