Omitir para ir al contenido principal

Telefe

"Pequeña Victoria" se verá de lunes a jueves a las 22.15, por Telefe.

Inés Estévez y Natalie Pérez: "La novela rosa perdió el monopolio"

La serie que comienza este lunes en Telefe presenta una situación de vientres subrogados y maternidad compartida nada extraña en la vida real, pero que recién ahora empieza a encontrar reflejo en los medios. "Las situaciones que transgreden estructuras culturales y mentales establecidas deben abordarse de manera natural", dicen las actrices. 

Emanuel Respighi
“La primera vez que sentí que era una mujer fue a los siete años”, recuerda Lizy Tagliani.

“En la TV me acusan más por liberal que por mi identidad”

La humorista trans debutará como conductora y, fiel a su estilo, confiesa que está “cagada en las patas”. Peluquera de profesión, saltó a los medios gracias a Santiago Del Moro, con quien aún trabaja, y ahora es una figura adoptada por el mainstream televisivo.

Emanuel Respighi
En Campanas en la noche, Luciana (Calu Rivero) es manipulada por su marido Vito (Esteban Lamothe).

Formato de thriller, corazón de culebrón

La ficción que Telefe estrenó esta semana tropieza con lugares comunes y situaciones subrayadas más de lo necesario. Las actuaciones siguen los cánones tradicionales de la televisión de aire enmarcadas en una impecable producción.

Emanuel Respighi
Los trabajadores se expresaron en la puerta del canal para repudiar los despidos.

Comienzo de año tormentoso en Telefe

El año no comenzó de la mejor manera para la TV argentina.

Emanuel Respighi
La serie dirigida por Anahí Berneri parece haberse concebido bajo una máxima: ante la duda, el exceso.

Una ficción políticamente incorrecta

La ficción que protagoniza Griselda Siciliani propone un cóctel disruptivo, donde lo sexual asume formas peligrosas.

Emanuel Respighi
Con 16 puntos, 100 días para enamorarse es el programa más visto.

Entre los nuevos tiempos y la tradición

La ficción que protagonizan Nancy Dupláa, Carla Peterson, Juan Minujín y Luciano Castro intenta atrapar al mayor público posible y, a su vez, plantear problemáticas generacionales que se alejan del relato típico del género, pero corre el riesgo de quedarse a mitad de camino.

Emanuel Respighi
“Para mí, lo popular es contradictorio y desprolijo”, señala Caetano.

“La serie es bien grasa, bien groncha, pero de calidad”

El director uruguayo desmenuza el concepto de lo “popular”, en relación con Sandro de América, la serie sobre la vida y obra del cantante. Y señala que “para Sandro, la popularidad fue su premio y también su castigo”.

Emanuel Respighi
Peter Lanzani y Luis Brandoni harán Un gallo para Esculapio, coproducción de Underground y Turner.

La pantalla se expande para no apagarse

Las necesidades económicas y las posibilidades tecnológicas confluyen en nuevas tendencias. Coproducciones, puentes entre la TV tradicional y el mundo digital, plataformas de comercio electrónico, se van filtrando en el alicaído panorama de la pantalla chica local.

Emanuel Respighi
La historia de ADDA gira sobre el policial romántico, Quiero... parece transcurrir en torno a la comedia romántica.

La ficción, por partida doble

Las dos principales apuestas de los canales líderes mostraron en su primer capítulo cómo es posible hacer de estructuras similares dos programas muy diferentes. Ambas historias cuentan el vínculo entre dos familias amigas, marcadas por un hecho extraordinario.

Emanuel Respighi
Amar después de amar, la tira diaria que Telefe pondrá al aire desde el lunes 23 a las 22.

El verano, plataforma de lanzamiento

Telefe estrenará cuatro programas el mismo día; El Trece también apostará a una ficción nueva; con nombre y logo renovados, El Nueve apuesta a un magazine y la TV Pública, a una ficción financiada por el gobierno anterior.

Emanuel Respighi