Omitir para ir al contenido principal

transfeminismos

"Acompañar es político": un libro a contrapelo de la propuesta libertaria

En un contexto que gira vertiginosamente a la ultra derecha la discusión necesaria sobre lo que el gobierno libertario considera un insulto es crucial: el colectivismo se presenta en este libro en varias dimensiones. Desde la experiencia con y entre personas en situación de calle del colectivo No Tan Distintes y los pensamiento de su autora, Florencia Montes Paez, hay una herramienta indispensable para pensar el acompañamiento como práctica cotidiana.

Euge Murillo
Una banda de cumbia punk que apuesta a la vida en común y que no separa lucha de baile.

Kumbia Queers: una banda como forma de vida

Vienen del punk y del rock y un día, hace 17 años, decidieron mezclar esos géneros con la cumbia para un tropipunk que se transformó en la banda de sonido de la lucha callejera, las marchas del orgullo lgbtiq+, los Encuentros Plurinacionales Transfeministas y de cada demanda popular que las reclame. Hicieron de la música una forma de vida en común en la que los viajes son parte del paraíso que construyeron juntas. Su premisa es muy clara: música, protesta y radicalizar al máximo la vida con otrxs. Esta semana inauguran una muestra que da cuenta de su recorrido.

Euge Murillo

La fiesta y la resistencia

Este 8M será fecha y camino para el cuerpo de muches y de les que ya no están, para seguir construyendo luchas y memoria contra la destrucción de quienes hoy ejercen el poder en la desigualdad.

Marisa Avigliano
En La Marabunta conviven cerca de 30 personas, entre adultxs e infancias

Mantener el espacio común para seguir reduciendo daños 

La Marabunta, primera casa convivencial de la Red de asistencia del Sedronar en Villa Lynch, para mujeres y diversidades que atraviesen situaciones de consumo problemático, construye su acompañamiento desde una perspectiva de salud comunitaria, territorial y transfeminista. Frente a la incertidumbre que abre el gobierno de Javier Milei en políticas de salud integral, lxs trabajadorxs de La Marabunta desarrollan nuevos proyectos, en articulación con otras organizaciones para continuar esta política pública, y seguir creando mundos posibles en un contexto cada vez más complejo. 

Miranda Carrete

Lo que el Encuentro nos dejó

Un año más el agite transfeminista llenó las calles de Bariloche y tramó un reencuentro en un año en Jujuy. De norte a sur, las banderas, las luchas, las consignas, los dolores y las conquistas se vuelven una bandera enorme que no para de flamear en señal de resistencia. Los debates y las preguntas que vuelve a abrir el Encuentro en su edición número 36 para afrontar los escenarios que vienen.  

Euge Murillo