Omitir para ir al contenido principal

Travesticidio

El Hospital Posadas con los colores de la diversidad.

El orgullo tuvo su día virtual

Conferencias y conversatorios en los que se denunciaron los travesticidios. Se recordaron los 51 años de la revuelta de Stonewall

Una olla popular en el día del orgullo LGBTTTIQ+ 

ATTTA sostuvo que en lo que va del año seis personas trans murieron como consecuencia de la ausencia o el abandono estatal. 

Marcha por justicia a un año del travesticidio de Mirna Di Marzo

En General Güemes, familiares, organismos y organizaciones de la diversidad sexual reclamaron que se haga el juicio oral y se condene al responsable del crimen. También pidieron políticas públicas.

El crimen de Diana Sacayán ocurrió entre el 10 y el 11 de octubre de 2015.

Diana Sacayán, la hora de la justicia

Por primera vez está en juego en un juicio la figura de “travesticidio”. Por el crimen de Sacayán está imputado un hombre de 25 años, aunque se sospecha que actuó al menos otra persona más.

Carlos Rodríguez

¡NI UNA MENOS!

Contra la violencia patriarcal y contra la violencia del Estado, basta de represión y criminalización; trabajo digno para todas, basta de ajuste, exclusión y endeudamiento.

Basta de violencia machista

Por iniciativa de este diario se lanzó una consulta sobre cómo le cambió la vida el #NiUnaMenos y las respuestas se multiplicaron en razones, muchas que despertaron debates, y otras que afloraron esa hermandad que se constata en las plazas.

Flor Monfort
La causa fue caratulada como “homicidio agravado por violencia de género”.

Llega a juicio oral el crimen de Diana Sacayán

La Justicia confirmó el procesamiento de los dos acusados por el travesticidio de la activista trans y elevó la causa a juicio oral. Sacayán fue asesinada de 13 puñaladas, en su departamento de Flores, en octubre de 2015.