Omitir para ir al contenido principal

Tucumán

Tucumán: confirmaron una quinta muerte por neumonía causada por la bacteria Legionella 

Es el segundo fallecimiento durante este fin de semana en la provincia norteña.

Se confirman cuatro muertes y 11 contagios por neumonía bilateral en la provincia de Tucumán. (Télam)

Tucumán: confirmaron la cuarta muerte por neumonía bilateral y reportaron 11 contagios

El Ministerio de Salud de la provincia confirmó cuatro muertes y 11 contagios por neumonía bilateral de origen desconocido. Las principales hipótesis apuntan al agua o al aire como agentes de transmisión.

Los datos preliminares confirmarìan que se trata de la bacteria Legionella como la causante de la neumonía bilateral.

Neumonía bilateral: los primeros datos confirmarían que se trata de la bacteria legionella 

El anuncio oficial lo haría la ministra de salud, Carla Vizzotti. Qué es la legionella y cómo pudieron haberse infectado los pacientes. Ya son 11 los contagiados.

Se suman casos de neumonía bilateral de origen desconocido con el nexo común de la clínica provada Luz Médica S.A. de San Miguel de Tucumán.

Neumonía bilateral: la OMS sigue de cerca los casos de esta enfermedad de origen desconocido

Todavía no se determinó la causa de esta enfermedad. La OMS colabora en la investigación.

Neumonía bilateral: Tucumán confirma la tercera muerte por una enfermedad de origen desconocido

El brote, originado en un sanatorio privado de la capital tucumana, aún no puede ser explicado por la comunidad científica. Las muestras fueron enviadas al Instituto Malbrán que en los próximos días brindará precisiones. 

Pablo Esteban
El sanatorio Luz Medica es el nexo entre los contagios. Imagen: Google Maps. 

Tucumán: confirman la tercera muerte por neumonía bilateral 

Las autoridades sanitarias de la provincia informaron que se sumaron tres contagios nuevos, todos pertenecientes a personal de salud. 

En el Malbrán recibieron muestras de los contagios que analizan para detectar su origen.

Murió otro paciente contagiado con un virus de origen desconocido en Tucumán

Los contagios se detectaron el 18 de agosto pasado, cinco de ellos de personal de salud, y una paciente de un sanatorio privado. Las dos personas fallecidas son del sector salud. Otros tres se encuentran en aislamiento, y el sexto ya regresó a su casa. Hace más de una semana que no se detectan nuevos casos.

El diagnóstico de la neumonía bilateral se hace a través de una radiografía del tórax.

Neumonía bilateral: qué es, cuáles son sus síntomas y causas 

Cómo se detecta la neumonía bilateral, la enfermedad que se detectó en un sanatorio de Tucumán. Qué recomiendan los especialistas. 

El sanatorio Luz Medica es el nexo entre los seis contagiados por la neumonía bilateral cuyo origen, por el momento, se desconoce. (Foto: Google Maps)

Tucumán: qué se sabe hasta ahora de los casos de neumonía bilateral 

Se desconoce el origen de esta enfermedad. Hubo seis personas afectadas: dos murieron. Hay tres pacientes graves en terapia intensiva y uno con tratamiento en su casa.

Tucumán: investigan un brote de neumonía bilateral. Imagen: Freepik

Tucumán: investigan las muertes de dos personas con neumonía bilateral

Hay otras cuatro personas internadas en grave estado.