Financiará el equivalente al 22 por ciento del presupuesto de la organización, pagará progresivamente sus atrasos y realizará aportes voluntarios para financiar programas.
En julio abre la convocatoria para la versión argentina del galardón, que se entrega en colaboración con el CONICET.
En la cosmovisión andina, el camino o “ñan” es una persona no humana que conduce a destino, en la medida en que se lo trate con ritual consideración.
Una caminata en senderos apuntalados por los incas en La Rioja, parte de la red vial que llegaba al Cusco, patrimonio mundial según UNESCO.
El premio “Construir Igualdad 2022” es otorgado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos/UNESCO y en esta edición fue para el municipio bonaerense de Morón por el progr
En 1979 el Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta fue declarado por la Unesco como Reserva de Biosfera y Patrimonio de la Humanidad.
La elaboración del ron en Cuba y la fabricación de la baguette en Francia son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y merecen ser protegidos, declaró este miércoles la
El conocimiento ancestral de los indígenas colombianos que habitan el sistema montañoso costero más alto del mundo fue declarado por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad.
La Unesco instó a "reducir rápidamente" las emisiones de gases de efecto invernadero, luego de que un reciente estudio confirmara que antes de 2050 un tercio de los glaciare
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, la ONU advirtió que “al ritmo actual” la región no alcanzará las metas de educación planteadas en la Agenda 2030 de Desarrollo Sosteni