Omitir para ir al contenido principal

Universidades

Una nueva arremetida de Milei contra las universidades 

Una vez más, el Presidente prometió que avanzará con la investigación en las casas de altos estudios y a través de Capital Humano busca justificar la intervención de la Sindicatura General de la Nación. Por su parte, la UBA ya anunció que irá a la Justicia por lo que considera un “intento de intervención” y remarcó que es la AGN la encargada de conducir la auditoría.

Alejandro Álvarez en el Congreso. 

Para el Gobierno, las universidades están "violando" los derechos de los estudiantes

Las declaraciones de Álvarez se dan a pocas horas de que la Universidad de Buenos Aires (UBA), a través de un documento, rechazara la intervención de la Sindicatura General de la Nación (Sigen).

Cristina Fernández de Kirchner visitó a los alumnos de la Universidad Nacional de Artes. 

Cristina Kirchner visitó la UNA y conversó con docentes y estudiantes

Su visita toma una dimensión especial en medio de las protestas estudiantiles contra los recortes presupuestarios impulsados por el gobierno de Javier Milei.

Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación 

El subsecretario de Políticas Universitarias dio un insólito argumento para no reconocer el ajuste salarial

El funcionario desmintió un recorte en los salarios docentes, pero los gremios aseguran que perdieron un 40% de poder adquisitivo en lo que va del año.

Tras la avanzada del Gobierno, las universidades nacionales iniciaron un nuevo paro de 48 horas

Además de esta medida de fuerza, el Frente Sindical Universitario anunció que desde el 23 de octubre habrá clases públicas todos los miércoles frente al Congreso.

Nuevo paro universitario de 48 horas

Nuevo paro universitario de 48 horas: qué se sabe de la medida de fuerza

Las universidades nacionales anunciaron un nuevo paro, esta vez de 48 horas, para repudiar el veto del Presidente a la Ley de Financiamiento Universitario.

CFK junto a estudiantes en la UNDAV.

"Creí toda mi vida en la universidad pública y voy a seguir creyendo hasta el día que me muera"

La expresidenta visitó de sorpresa la Universidad de Avellaneda y compartió una charla y una recorrida de dos horas con estudiantes y docentes. "Acá es donde adquiere todo su sentido y todo su razón de ser el haber militado tantos años", dijo. Las críticas a Milei por el ajuste en el sector. 

El gobierno agita el fantasma de la violencia contra las universidades en vísperas del paro mientras crecen las protestas

La ministra de seguridad Patricia Bullrich acusó a los universitarios de impulsar una "revuelta" a la chilena con "molotov" y desde el Consejo Interuniversitario Nacional le respondieron: "Los discursos de violencia traen más violencia", dijo su presidente Víctor Moriñigo. La comunidad universitaria organizada mantiene tomas pacificas, clases públicas y marchas. Hoy habrá paro nacional universitario mientras la disputa que se expande en el país.     

Hubo clases públicas en todo el país y unos 50 edificios permanecen tomados.

Las universidades se organizan para resistir y federalizan el plan de lucha

Mientras Milei continúa con los insultos e insiste en que "no va a ceder", estudiantes, docentes y directivos se mantienen unidos y saldrán nuevamente a la calle en reclamo de mayor presupuesto. El procurador del Tesoro firmó un dictamen para que la SIGEN retome las auditorías, lo que desconoce la autonomía universitaria. 

Celeste del Bianco
"Milei usa argumentos berretas para privatizar", lo cruzó Juan Manuel Olmos. 

Javier Milei vs las universidades: nueva catarata de insultos y amenazas por el presupuesto de 2025

En Casa Rosada sostienen que para ampliar el financiamiento universitario el año que viene deberían recortar la obra pública. En ese marco, el mandatario volvió a descalificar a los directivos de las casas de estudio: esta vez los catologó de "sucios" y "delincuentes". "En vez de preocuparse por las auditorías debería preocuparse por los salarios", lo cruzaron. El titular de la AGN, Juan Manuel Olmos, advirtió que la intención del Gobierno es arancelar la educación superior. 

Melisa Molina