Omitir para ir al contenido principal

Unsam

Cristina Kirchner felicitó a los investigadores de la UNQ y la UNSAM por el nuevo test de coronavirus

La vicepresidenta Cristina Kirchner ponderó la labor de los científicos de universidades nacionales que produjeron el tercer método nacional para la detección del SARS-CoV-2, que produce el

Andrea Gamarnik.

Coronavirus: científicos del Conicet, a un paso de desarrollar los primeros tests en el país  

Investigadores del Instituto Leloir y de la UNSAM lideran el proyecto. Son tests serológicos que, en el futuro cercano, podrían realizarse de manera sencilla y adquirirse a bajo costo.

Pablo Esteban
Los científicos hicieron hincapié en la limpieza después de volver de compras.  

Pautas sobre cómo manipular la comida en tiempos de coronavirus

Profesionales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) elaboraron pautas a seguir en relación a la manipulación, la compra y consumo de alimentos en el contexto de la pandemia de coronaviru

La memoria en vilo y las auras anónimas

La reconocida artista colombiana inaugura hoy en un nuevo espacio porteño. Una de sus obras principales está a punto de desaparecer en Bogotá.

Carolina Vanegas Carrasco
Mariela Cuadro es doctora en Relaciones Internacionales (UNLP) y docente en la Unsam.

El terror de la desinformación

Desde la perspectiva de Occidente, Medio Oriente es sinónimo de fanatismo religioso y terrorismo. Bajo esta premisa, la investigadora del Conicet reflexiona sobre los discursos hegemónicos que crean estereotipos e impiden comprender la riqueza de su diversidad.

Pablo Esteban
Juan Falú participó en la composición del tema musical.

"La universidá"

Bajo la consigna #LaUnsamNoSeToca, estudiantes y profesores de las licenciaturas en Música Argentina y Danzas de la Universidad Nacional de San Martín realizaron un video en defensa de la educ

La ciencia, una cuestión de piel

Ante quemaduras y lesiones graves, la regeneración de la piel debe ser asistida por médicos. Científicos de la Unsam crearon un kit quirúrgico que mejora la eficacia de los tratamientos, reduce los tiempos de intervención en el quirófano y limita el riesgo de contraer infecciones.

Pablo Esteban