Omitir para ir al contenido principal

ventas

El rubro electrodomésticos y artículos electrónicos cayó 14,4 por ciento en marzo.

Sólo el Gobierno cree que la recesión terminó

Despachos de electrodomésticos, autos, motos, muebles y escrituras confirman que la contracción de la actividad no encuentra piso.

Javier Lewkowicz
En el bimestre las ventas caen 4,35 por ciento.

La venta de usados estancada

La venta de autos usados subió 2,46 por ciento en febrero con relación a igual mes del año pasado, aunque el total vendido respecto a enero bajó 9,97 por ciento y la merma acumula 4,35 por ciento p

La venta de grandes artefactos para el hogar (heladeras, lavarropas) cayó en un 26 por ciento.

Cayó la venta de electrodomésticos en enero

La retracción del mercado se sintió fuerte en las casas de venta de electrodomésticos. El subrubro más afectado resultó el de informática, que con respecto a enero de 2018 registró un retroceso del 41 por ciento.

El dato de ventas quedó además un 32,4 por ciento por debajo de las ventas de febrero de 2017.

La venta de autos continúa en picada

El sector se encuentra muy afectado por la suba de precios a causa de la devaluación y por el cierre del crédito a raíz de las exorbitantes tasas de interés. Los concesionarios advierten resignados que hasta mitad de año continuará esta tendencia recesiva.

“Hay que esperar que bajen un poco los stocks”, dijeron a Página/12 desde Peugeot.

Peugeot suspendió a mil trabajadoresLa lluvia de suspensiones no se detiene

El parate se explica por el derrumbe del mercado interno, hacia donde la empresa dirige la mayor parte de su producción. Oficialmente las suspensiones son solo por marzo, pero podrían extenderse a abril.

Javier Lewkowicz

“La planta está parada sin ventas”

En la jornada de hoy tendrá lugar la segunda audiencia por el pedido de procedimiento preventivo de crisis (PPC) realizado por Coca-Cola Femsa ante la Secretaría de Trabajo para afrontar el achicam

Shoppings vacíos. Las marcas tradicionales también sufren la baja de la demanda de sectores más acomodados.

Depresión del consumo para todos

En cadenas de supermercados, la baja interanual en cantidades llega al 12,5 por ciento. En los shoppings, al 16,3 por ciento. La fuerte tendencia a la caída de la demanda se observa desde julio de 2018, según lo refleja el Indec.

La industria textil está utilizando apenas el 43,9 por ciento de su capacidad productiva.

Nueve de cada diez con caída de ventas

Una encuesta de la Fundación ProTejer sobre el desempeño de la industria textil arroja resultados negativos para la mayoría de los empresarios. El 60 por ciento redujo su dotación de personal en 2018 y el 50 por ciento anticipa que lo hará este año.

Las fábricas de juguetes abren dos o tres días a la semana para reducir costos fijos.

Juguetes a la deriva como en “Toy Story”

Como la gran mayoría de los sectores, la industria del juguete sintió la crisis durante las ventas navideñas. Todos los segmentos del rubro tuvieron fuertes bajas en relación con el año pasado. Jugueteros dicen que hay stock para dos años.

Javier Lewkowicz

Construcción, en el pozo

Luego de que el INDEC informara que la construcción cayó 6,4 por ciento interanual en octubre, ahora un índice empresarial reveló una caída del 30,4 por ciento en las ventas al sector privado de in