DEPORTES

La maldición de la Copa Davis le dio otro golpe de fortuna a la Argentina

Se repite la historia. Otra vez, el equipo de Luza parte como favorito ante Marruecos, que no contará con El Aynaoui, su mejor jugador.

Las perspectivas del equipo argentino de Copa Davis para la serie que se iniciará hoy ante los marroquíes no podrían ser mejores, luego de que se confirmara que Younes El Aynaoui, el mejor exponente del conjunto africano, no arrancará la serie por una lesión. La ausencia de El Aynaoui significa una ventaja importante para Argentina, que desde su regreso al Grupo Mundial accedió en forma consecutiva hasta las semifinales tras conseguir triunfos sobre equipos importantes, con la curiosidad de que sus rivales jugaron en casi todas las ocasiones disminuidos por lesiones de sus principales tenistas. De esta manera, Guillermo Coria arranca a las 11 ante Mounir El Aarej y luego David Nalbandian juega con Hicham Arazi (televisa TyC Sports).
En un ligero repaso de los antecedentes, desde 2002 a esta parte, Argentina asumió su primer compromiso en el regreso al Grupo Mundial frente a Australia, que oponía un equipo poderoso liderado por el entonces número uno del mundo Lleyton Hewitt, más el finalista de Wimbledon 2001 Patrick Rafter y el potente sacador Mark Philippoussis. Sin embargo Australia pasó de poderoso a accesible en un par de semanas, ya que Hewitt y Philippoussis no jugaron la serie por estar lesionados, mientras que Rafter se autoexcluyó.
Argentina pasó a cuartos de final con un rotundo 5-0 y debía enfrentarse en Buenos Aires a Croacia, que contaba en sus filas con el campeón de Wimbledon, Goran Ivanisevic, quien se resintió de su crónica lesión en el hombro derecho. Por ese motivo sólo participó del dobles, lo que permitió al equipo que dirigía Alejandro Gattiker ganar la serie 3-2 y pasar a semifinales. En esa instancia, Argentina fue derrotada por 3-2 ante Rusia, vencedor de la Copa con un gran equipo que conformaban Marat Safin, Yevgueny Kafelnikov y Mikail Youzhny.
Con el debut de Gustavo Luza como capitán, Argentina se preparó para su primer compromiso por la edición 2003 ante Alemania, un equipo respetable conformado por el entonces top-ten Tommy Haas, el finalista de Australia Rainer Schuettler y Nicolas Kiefer. Pero a Buenos Aires no llegaron Haas y Kiefer, quienes lesionados dejaron el equipo en manos de Schuettler, de poca adaptación al polvo de ladrillo; la serie concluyó 5-0 a favor de los locales, lo que significó el pasaje a cuartos de final. Otra vez el rival era Rusia, aunque esta vez los rusos debieron prescindir por lesión de Safin y utilizaron a Youzhny –con molestias físicas– sólo el último día, lo que facilitó el pase de los argentinos a semifinales. Frente a España, cambió la suerte y fue Argentina la que no pudo contar con Guillermo Coria y David Nalbandian, ambos top-ten y lesionados, circunstancia que facilitó a los españoles sacar una ventaja inicial de dos puntos; gracias a Agustín Calleri, la derrota fue por 3-2.
Así las cosas, Coria (número 4 del mundo) y Mounir El Aarej (404), reemplazante de El Aynaoui, abrirán la serie y a continuación se medirán el cordobés Nalbandian (8) y Hicham Arazi (38), ahora primera raqueta marroquí. La serie proseguirá mañana, desde las 13, con el punto de dobles entre los locales Arazi y El Aarej y los argentinos Agustín Calleri y Lucas Arnold, mientras que el domingo concluirá con los singles entre Coria-Arazi y Nalbandian-El Aarej.

Compartir: 

Twitter

El equipo argentino, durante el sorteo celebrado ayer en Agadir.
 
DEPORTES
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.