Va a ir con buena predisposición, pero con un mensaje muy claro: que la gobernadora de la provincia de Buenos Aires ejerza su rol hasta el diez de diciembre y tome todas las decisiones necesarias para evitar profundizar la grave crisis económica que atraviesan los bonaerenses. Así va a llegar hoy el gobernador electo de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al primer encuentro cara a cara y a solas con la mandataria saliente, María Eugenia Vidal, que el lunes lo llamó para felicitarlo por el holgado triunfo en las elecciones generales del domingo. Será el primer paso formal de la transición, habrá foto, y a partir del lunes empezarán a reunirse los equipos técnicos de ambos dirigentes, que van a juntarse periódicamente hasta que se produzca el traspaso de mando.

La foto Alberto Fernández- Mauricio Macri que el lunes 28 de octubre dominó la escena política de la Argentina tendrá su réplica hoy a nivel provincial: a las 10.30, en la sede del gobierno bonaerense, Axel Kicillof y María Eugenia Vidal se verán las caras en el primer encuentro de la transición de cara al traspaso de mando. “Axel va a ir con total buena predisposición y a partir del lunes se reunirán los equipos técnicos para plantear las dudas e incógnitas que se fueron manifestando en este tiempo, como la falta de datos y los problemas de ejecución presupuestaria”, dijeron a Página/12 desde el entorno del gobernador electo. El equipo que designó Kicillof está coordinado por Carlos Bianco, Augusto Costa, Agustina Vila y Federico Thea, pero en adelante van a sumarse más nombres. Bianco es el dueño del Renault Clío con el que Axel recorrió la provincia durante la campaña, es su mano derecha y supo ser secretartio de Relaciones Económicas de Cancillería. Costa fue secretario de Comercio Interior y creador del programa “Precios Cuidados” y Thea es el rector de la Universidad de José C. Paz, mientras que Vila es secretaria académica de la misma institución y fue jefa de gabinete del Ministerio de Economía durante la gestión Kicillof.

Vidal, por su parte, designó para la transición a su jefe de Gabinete Federico Salvai, a su ministro de Economía Damián Bonari, y a Emmanuel Ferrario, subsecretario de Coordinación provincial. En la charla telefónica entre Vidal y Kicillof, que mantuvieron el lunes , la mandataria provincial se puso "a disposición" para comenzar una transición. Kicillof fue electo gobernador por el 52,28 por ciento de los votos contra el 38,39 por ciento de Vidal, quien mejoró su performance de la mano de la campaña nacional del “Sí, se puede”, pero quedó muy lejos del porcentaje obtenido por el ex ministro de Economía. Después de una serie de desencuentros producto de la falta de señal y la vorágine del domingo, ambos chatearon muy tarde la noche de la elección y Vidal lo llamó por teléfono a Kicillof el lunes, día en el que el gobernador brindó una conferencia de prensa en la que denunció el estado en el que queda la provincia de Buenos Aires como “tierra arrasada”. Más allá de la foto de hoy, en el entorno del gobernador electo resaltan que “es Vidal la que tiene que gobernar hasta el diez de diciembre” y subrayan que ”de muy buen modo, pero con firmeza” le va a transmitir a la mandataria la necesidad de que “tome todas las decisiones que estén a su alcance para tratar de evitar profundizar la crisis económica que sufren los bonaerenses”, según sostuvieron desde el entorno de Kicillof.

Tanto el domingo como el lunes el gobernador electo no dudó en señalar con dureza la situación en el país y de la provincia. “La situación económica después de Macri y de Vidal es de tierra arrasada. No hay sector que se haya salvado de esto”, dijo Kicillof el domingo del triunfo. El lunes al mediodía, después de la foto Macri-Fernández, Kicillof ofreció una conferencia de prensa junto a la vicegobernadora electa Verónica Magario en la que, en la misma línea, le pidió a Vidal “que gobierne con mucha responsabilidad”. Y agregó: “pedimos que en este mes y medio la situación de la provincia se ponga blanco sobre negro”. También aseguró que “no hay uno solo de los problemas estructurales de la provincia que se haya solucionado. Se empeoró todo” y anticipó que iba a pedirle a Vidal un inventario de la gestión en materia de educación para saber “con qué cuentan ya que hay falta de insumos”.

Después de la foto de hoy y con los equipos técnicos designados, se dará el puntapié inicial de lo que será una serie de “encuentros por áreas”. Y después de la reunión, la gobernadora saliente y el entrante ya tienen planes: ella va a reunirse con un grupo de intendentes de Juntos por el Cambio en la República de los Niños y él almorzará con los intendentes electos del Frente de Todos en Tigre.