En la misma sesión en la que consiguió su Ley de Emergencia Económica, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, obtuvo otra victoria: por 36 votos a favor y 21 en contra, consiguió que se aprobara una reforma del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, que crea una Secretaría de Presupuesto donde se concentrará el manejo de los fondos. Debió eliminar de esa ley la facultad que le confería a esa supersecretaría de auditar a juzgados de primera instancia y camaristas. Sí incorporó nuevas facultades disciplinarias sobre los empleados judiciales, que incluyen la cesantía o exoneración por la vía de un sumario, algo que fue fuertemente cuestionado por los sindicatos de judiciales como Sitraju.
Para ocupar la Secretaría de Presupuesto que acaban de crear suena Genoveva Ferrero, que viene de ocuparese de las cuestiones administrativas del Ministerio de Seguridad porteño y responde directo a Larreta. La nueva entidad concentrará los fondos de buena parte del Poder Judicial. La persona que ocupe el cargo tendrá un mandato de siete años. Le pusieron un límite de una única reelección (por otros siete años). También eliminaron la facultad que le daban de auditar jueces a ver si cumplían con las leyes y los reglamentos. Si bien le hicieron cambios también a la parte disciplinaria, quedaron las figuras de cesantía y exoneración, cuestionadas por los sindicatos.
"Nos llama poderosamente la atención el apuro del oficialismo por tratar
esta ley de reforma del Consejo de la Magistratura, que nada tiene que
ver con la situación de emergencia sanitaria que estamos atravesando en
el país y en la Ciudad. Esgrimen como argumento que buscan una mayor
eficacia en el manejo de los recursos, pero modifican cuestiones
vinculadas a facultades disciplinarias que nada tiene que ver con una
mejor administración", advirtió la legisladora Lucía Cámpora. "Desde el Bloque del Frente de Todos nos opusimos a esta reforma, que además fue impulsada a espaldas de los trabajadores y trabajadoras judiciales y eso no lo podemos compartir jamás", indicó.