Omitir para ir al contenido principal

Publica su novela "Juicio a las diez" en forma autogestiva

Los mundos imaginarios y reales de Eduardo Abel Giménez

Se define como amateur y muiltifacético, pero ahora lamenta no haberse enfocado en la carrera musical o literaria. Programador adelantado a su tiempo, pionero de la web y amante de la ciencia ficción y la música progresiva, sin embargo, por estos días, vive un pleno regreso al libro en papel con la publicación de Juicio a las diez -que escribió en 1988 y obtuvo el segundo premio del Fondo Nacional de las Artes en 2016- en la autogestionada editorial Dábale Arroz. En esta entrevista Giménez repasa una trayectoria que lo llevó de la mítica revista Expreso imaginario a la no menos mítica El Péndulo, su amistad con Jaime Poniachik, Marcial Souto y Mario Levrero, sus incursiones en la literatura juvenil y los planes para sostener a futuro su evidente manía de participar en varios mundos al mismo tiempo.