Zhou Zenong es un gángster que, recién salido de la cárcel, se convierte en fugitivo tras una reunión de bandas que acaba con la muerte de un policía. Tratando de esconderse mientras se recupera de sus heridas, Zhou se encuentra con Liu Aiai, una prostituta que puede haber sido enviada para ayudarle, o bien para entregarlo al capitán de la policía a cambio de una cuantiosa suma. Perseguido por las bandas y por un dispositivo policial que parece abarcar toda la ciudad, Zhou deberá enfrentarse a los límites de lo que está dispuesto a sacrificar tanto por esta extraña como para la familia que dejó atrás.
El lago del ganso salvaje es un thriller chino de estilo neo-noir, escrito y dirigido por Diao Yinan, y que tiene la particularidad de que ambienta la historia en Wuhan, ciudad desconocida para muchos el año pasado cuando se estrenó la película pero que meses más tarde se convirtió en el lugar más mencionado en los medios por ser el epicentro de la pandemia del coronavirus, aunque nada tenga que ver este film con virus o pandemias.
"Una obra hiperestilizada que nos sitúa en los bajos fondos de la China actual. Esta llamativa película destaca al ser una impresionante coreografía de violencia, decadencia moral y colores neón", destaca el sitio Mubi.
Diego Brodersen, de Página/12, escribió sobre Yinan: "El director chino recupera las tonalidades y tensiones del universo noir para reflexionar sobre los sectores más postergados de la sociedad de su país, en particular la de aquellos segmentos alejados del centro de los poderes económicos y políticos".
El lago del ganso salvaje, de Diao Yinan, está disponible en la plataforma Mubi.