El plenario de secretarios generales de la Federación de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram) rechazó la última oferta salarial de los intendentes y decidió continuar con un plan de lucha "sujeto a implementación de actividades que se ajusten a la situación epidemiológica de cada localidad, y que no afecten las medidas sanitarias a fin de que los vecinos encuentren respuestas a sus problemas de salud en los efectores municipales”, aclaró Antonio Ratner, secretario general de los Municipales de Rosario. La medida a nivel provincial se definió con caravanas en cada localidad el miércoles y paro jueves y viernes.
En el caso de Rosario la modalidad será diferente. “Seguiremos visibilizando la falta de respuesta, acompañando sin paro, como lo conocemos de la forma clásica, ya que nuestra salud pública viene trabajando con menos personal que el de las guardias mínimas, faltas de camas, aislamiento, preventivo, infectados, fallecidos, entre las filas de quienes desde un primer momento dijeron presente, para ayudar y trabajar en beneficio de la salud de los rosarinos”, aclaró Ratner, quien recalcó que “nuestro problema es con los Intendentes, no con la gente”.
En la ciudad habrá manifestaciones en cada lugar de trabajo, "como lo hicimos en jornadas anteriores, los días 8 y 9”, indicó Ratner. Asimismo, se colocará una carpa permanente a partir del lunes 12 en la plaza 25 de Mayo, llamada carpa de la dignidad municipal, “la cual va a recibir a los Secretarios Generales de toda la provincia como el lugar donde escuchemos a cada delegado y trabajadores en general”.