Hace dos meses, el genio de la tecnología y multimillonario Elon Musk aseguró que un mono podría usar un videojuego con la mente a partir de la implantación de un chip en su cerebro, producto desarrollado por su compañía Neuralink. Este viernes, finalmente la empresa publicó un video que comprobaría su éxito.

"Tenemos un mono con un implante inalámbrico en su cráneo, con pequeños cables, que puede jugar videojuegos con su mente", celebró Musk, el fundador de Tesla y SpaceX.

Según el empresario, el animal "no está incómodo" y su objetivo es ver si se puede conseguir que los monos jueguen mentalmente al "Pong" unos contra otros, como parte de sus investigaciones para desarrollar una interfaz cerebro-dispositivo sin cables.

Cómo funciona

El concreto, los investigadores implantaron 2000 electrodos en la corteza motora del animal, en una región que coordina el movimiento de la mano y el brazo, cuyos movimientos se registran y analizan por parte de un algoritmo cuando usa el 'joystick' del programa.

El macaco aprendió a interactuar con el ordenador para conseguir pure de plátano, que puede tomar a través de una especie de pajita metálica. Los investigadores utilizaron este experimento para analizar los patrones de la actividad neuronal en relación con los distintos movimientos del 'joystick'.

En un momento dado de la investigación, el 'joystick' fue desconectado del ordenador, y pese a ello, el macaco siguió jugando al Pong. La compañía defiende que lo hace con su mente.

Qué es Neuralink

Neuralink es la empresa de Elon Musk que se centra en la integración de tecnología de inteligencia artificial en el cerebro humano. 

Este proyecto pretende desarrollar tecnología y realizar avances que ayuden en caso de daños cerebrales graves, como consecuencia de un trombo, un cáncer o alguna lesión congénita. 

El año pasado, Musk aseguró que Neuralink permitirá además escuchar música directamente en el cerebro a través de un chip o controlar el nivel de hormonas para usarlas en beneficio de las personas.


Este viernes, el directivo volvió compartir los beneficios que asegura se conseguirán con este proyecto, En concreto, señaló que una persona con parálisis podrá "usar un 'smartphone' con su mente más rápido que alguien usando sus pulgares", como recoge en su perfil de Twitter.