Omitir para ir al contenido principal

Vir Cano, filosofx y escritorx, y un libro necesario en tiempo de duelos colectivos

El duelo como una trama entre la vida y la muerte

Vir Cano tenía 14 años cuando el grito de su madre desgarró la noche. El hermano mayor había muerto en un accidente. Desde entonces, quien ahora es filósofx e investigadorx del Conicet, vive con la ausencia y la interrupción intermitente de ese duelo temprano que sembró un montón de notas escritas cada septiembre, para el aniversario de la pérdida. Este año esas notas, más los escritos acuñados en esta época pandémica se transformaron en un libro: Dar (el) Duelo. Notas para septiembre (Galerna) que aunque no fue pensado para acompañar los duelos colectivos, es exactamente eso lo que hace. Además, y como punto de fuga y de juego, publicó este año también Borrador par un abecedario del desacato (Madreselva), una forma de respirar otro aire, de soltar la lengua.

Vir Cano, filósofx y escritorx, investigadora del Conicet, activista lesbianx feminista.
Vir Cano, filósofx y escritorx, investigadora del Conicet, activista lesbianx feminista.

Temas en esta nota: